entonces? qué distro me recomiendan??

Iniciado por omar_cdg, 27 Septiembre 2015, 05:17 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

omar_cdg

Hola linuxers ! Que distrito me recomendarían instalar?? Intel celeron (r) d cpu 430 1.80GHz.. Gracias

engel lex

Lubuntu por lo ligera y por tener el soporte de ubuntu
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

omar_cdg

Muchas gracias por el consejo. Ya la estoy buscando, no andaba tan lejos. Corro ubuntu 15.04, es un caño. Pero buscaba algo más acorde a mi pc.y no soy un experto en el tema. Gracias de nuevo. Saludos

engel lex

El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Gambinoh

Cita de: engel lex en 27 Septiembre 2015, 05:32 AM
Ubuntu es absurdamente pesado

Puede, pero se puede aligerar, para mi el fallo es no haber escogido una LTS.

daryo

Cita de: engel lex en 27 Septiembre 2015, 05:20 AM
Lubuntu por lo ligera y por tener el soporte de ubuntu
mejor recomienda linux mint xD
buenas

iUDEX

Citarmejor recomienda linux mint xD

Same!

CitarHola linuxers ! Que distrito me recomendarían instalar?? Intel celeron (r) d cpu 430 1.80GHz.. Gracias

Cualquier distro con LXDE u otro entorno liviano...
Namasté, criatura.

engel lex

Yo uso mint, pero prefiero recomendar de una vez a una personas nueva una distribución con buen soporte y todo listo en lugar de recomendar uno diferente y mandarlo a cambiar el entorno
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Gambinoh

#8
El caso es que una distribución Linux es algo que tú instalas en tu equipo porque quieres, normalmente el SO de "fábrica" es Windows. Siendo realistas, Windows es el sistema dominante y se impone por la fuerza, es un monopolio, y por eso está preinstalado en la mayoría de los PC's. No es porque sea el mejor sistema operativo, es porque firma contratos con los mayores fabricantes, porque adopta medidas como el Secure Boot para dificultar al usuario instalar una alternativa, y no, no es solo por la seguridad.

Un sistema GNU/Linux es estructuralmente más seguro, más transparente por basarse en gran medida en código abierto y aplicaciones libres, permite una gran libertad al usuario en comparacion con Mac Y Windows. Y lógicamente con los años se están creando enormes comunidades de desarrolladores de software libre que dan soporte a los bugs de sistemas Linux, pero también se enfrentan a cierto "boicot" a nivel de drivers en algunos casos. Cuantos más millones de usuarios usan una determinada distribución o derivadas de esta mayor es el soporte online que vamos a encontrar y si no me equivoco en este lugar se sitúan Debian y Ubuntu. Cuestión aparte, como bien ha dicho g3ck0, es el entorno de escritorio, cosa que por otro lado tampoco sería posible sin el software libre y la "biodiversidad del ecosistema Linux".

Para mi el consejo de engel lex, como de costumbre, es el mejor para alguien práctico que está empezando. Recomienda la distribución Linux más popular que existe, es decir, con mayor soporte de la comunidad y más disponibilidad de drivers y facilidades para el usuario (se puede hacer todo en modo gráfico). Y luego un entorno de escritorio ligero, acorde a las características de hardware del equipo de omar.

Yo en mi equipo no he tenido problemas en desinstalar Windows 8.1 y sustituirlo por una LTS de Ubuntu, porque es un equipo muy básico, con una gráfica integrada de Intel, un procesador doble nucleo de poca potencia y 4GB justos de RAM. Obviamente no habría hecho lo mismo con un Alienware o un MSI, si instalo un sistema Linux en uno de esos ordenadores será junto a Windows, y no para sustituirlo. ¿La razón? los drivers. Pero en terminos de seguridad, privacidad y uso convencional (ofimática, multimedia, VoIP, Internet...) gana de calle Linux.

Idealmente usaría Debian, porque es la comunidad que más contribuye y no tiene los intereses comerciales de una empresa detrás. En la práctica por rutina y "simplicidad" uso Ubuntu, y sí, en ambas es posible usar un entorno de escritorio ligero.

http://cdimage.debian.org/debian-cd/current/amd64/iso-cd/
Citar
debian-8.2.0-amd64-lxde-CD-1.iso        2015-09-06 13:14  647M
debian-8.2.0-amd64-xfce-CD-1.iso        2015-09-06 13:14  644M
debian-8.2.0-amd64-kde-CD-1.iso         2015-09-06 13:14  628M
debian-8.2.0-amd64-GNOME-CD-1.iso    2015-09-06 14:33  627M

daryo

Cita de: engel lex en 28 Septiembre 2015, 04:56 AM
Yo uso mint, pero prefiero recomendar de una vez a una personas nueva una distribución con buen soporte y todo listo en lugar de recomendar uno diferente y mandarlo a cambiar el entorno

linux mint tene mas soporte en drivers y la documentacion de ubuntu sirve para mint en el 99% de los casos.
buenas