Todo puede existir

Iniciado por erest0r, 16 Diciembre 2014, 02:33 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

erest0r

#10
Cita de: engel lex en 16 Diciembre 2014, 03:07 AM
1/3 = 0.333333.....

1/3 + 1/3 + 1/3 = 1 XD ese "0.000(casi infinito)1%" es 0 XD

Si bueno, aunque mi punto era como les comente al comienzo, probablemente este equivocado pero la forma como lo veo es esa.




Cita de: engel lex en 16 Diciembre 2014, 03:12 AM
la matemática no es relativa XD si no, tenemos un grave problema XD

Es verdad que la matemática es mucho mas estricta que la física pero nuestro mundo lo explica la física, no la matemática. Creo que por eso se referia 6666.


Mod: No hacer doble post.
Cruzar la calle junto a mucha gente cuando el semáforo sigue en rojo da seguridad y espíritu de equipo... o cruzamos todos o morimos juntos.

engel lex

XD bueno en eso si depende mucho del observador...

como dijo alguien
CitarLa mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora.

en eso yace la ciencia XD



erest0r
no hagas doble post usa el boton modificar si quieres agregar algo  >:(
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

6666

Claro que es relativa, si no se supone que la ecuaciones de Einstein están mal y eso es mentira, mira, si te acercas con la ciencia tradicional a un agujero negro estas en problemas, de hecho se transporta información, solo si son composibles.

erest0r

Disculpa el doble post, solo que cuando hice la primera no me fije que ya habías escrito la segunda cita que hice, y bueno, sobre 6666 lo de la explicación del agujero negro creo que se desvía del tema principal.
Cruzar la calle junto a mucha gente cuando el semáforo sigue en rojo da seguridad y espíritu de equipo... o cruzamos todos o morimos juntos.

engel lex

Cita de: 6666 en 16 Diciembre 2014, 03:20 AM
Claro que es relativa, si no se supone que la ecuaciones de Einstein están mal y eso es mentira

ya respondieron eso... no son relativas
Cita de: erest0r en 16 Diciembre 2014, 03:15 AM
Es verdad que la matemática es mucho mas estricta que la física pero nuestro mundo lo explica la física, no la matemática. Creo que por eso se referia 6666.


einstein no hizo matematica, usó matematica para hacer fisica y es MUY diferente XD

El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

seba123neo

las leyes de newton funcionan en todo el universo, las de einstein solo cuando estas cerca de un agujero negro.
La característica extraordinaria de las leyes de la física es que se aplican en todos lados, sea que tú elijas o no creer en ellas. Lo bueno de las ciencias es que siempre tienen la verdad, quieras creerla o no.

Neil deGrasse Tyson

6666

"No existen hechos solo interpretaciones", sin embargo nos quieren hacer creer que la telepatía existe o la neurociencia/ciencia que somos robots .. No es culpa de la matemática, es la forma en que la usan, como la verdad es matemática se mal interpreta que significan, por ejemplo en un big bang de forma isotropica contuvo toda la información, sin embargo es la forma de la información no la matemática el problema, lo que digo es que ni la luz escapa de ellos, no se preocupen o mejor dicho la ciencia jamás explicara nada a menos que acepten que somos seres 100% libres, espirituales y con alma, de hecho ese es el secreto del universo. No juega a los dados, pero sin embargo es relativo, pero se puede encontrar patrones por que nos acercamos a la composibilidad.

Es de hecho avanzado, y esta bien que parezca locura o irracional, mejor dicho es complejo.

erest0r

Cita de: 6666 en 16 Diciembre 2014, 03:35 AM
"No existen hechos solo interpretaciones", sin embargo nos quieren hacer creer que la telepatía existe o la neurociencia/ciencia que somos robots .. No es culpa de la matemática, es la forma en que la usan, como la verdad es matemática se mal interpreta que significan, por ejemplo en un big bang de forma isotropica contuvo toda la información, sin embargo es la forma de la información no la matemática el problema, lo que digo es que ni la luz escapa de ellos, no se preocupen o mejor dicho la ciencia jamás explicara nada a menos que acepten que somos seres 100% libres, espirituales y con alma, de hecho ese es el secreto del universo. No juega a los dados, pero sin embargo es relativo, pero se puede encontrar patrones por que nos acercamos a la composibilidad.

Es de hecho avanzado, y esta bien que parezca locura o irracional, mejor dicho es complejo.

No entendí casi nada.

Otra cosa, estoy consciente que lo que digo es muy loco porque eso significa que puede haber cualquier cosa que se pueda imaginar ( Ojo que escribo "puede", no estoy asegurando ), como habrán notado en mis tópicos anteriores no hago tantas explicaciones matemáticas porque no soy mas hábil con ella como para darles una ecuación y demostrar que lo que digo es correcto, es puro análisis de lo que mi lógica y lo poco que he leído me dicen.

Cruzar la calle junto a mucha gente cuando el semáforo sigue en rojo da seguridad y espíritu de equipo... o cruzamos todos o morimos juntos.

6666

#18
Si existe la vida, puede ser que haya extraterrestres y hasta dioses, por que son superiores, entonces son dioses, bueno eso lo convierten en creadores, si el universo no tendría vida por que tiene esta "propiedad", "paradoja", intrínseca en ella?

JonaLamper

Cita de: seba123neo en 16 Diciembre 2014, 03:28 AM
las leyes de newton funcionan en todo el universo, las de einstein solo cuando estas cerca de un agujero negro.

¿¿¿Wut???  :xD
Utilizar palabras para hablar de palabras es como utilizar un lápiz para hacer un dibujo de ese lápiz sobre el mismo lápiz.