Solo es una consulta pequeña responder con una respuesta qeu conoscais

Iniciado por XpandyX, 17 Octubre 2010, 19:30 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

XpandyX

Hola a todos vosotros que leen este mansaje bueno se que este foro es mas tratado sobre el ordenador y sobre las programaciones y referente basicamente a los sistemas. pero bueno esta idea no solo es mia es de otro compañero que talvez tenemos deseos d crear grandes cosas pero principalmente nu estra idea esta basada en este caso leanlo.

bueno como sabemos el cuerpo humano se deteriora despues de haber crecido y ser joven y por esta razon mi compañero dijo que talvez como el cerebro controla todo el cuerpo claro en su mayor parte, y por esto el dijo que podria existir un transplante de cerebro pero bueno la verdad con lo que eh investigado el cerebro tambien se deteriora con el tiempo y entonces de nada sirviria que se pudiera hacer eso pero habria una manera, con los los genes de la reproduccion humana talvez de alguna manera se podria complementar para de esta manera reparar en algo las partes dañadas. se que muchos dicen que esto es ser ambicioso pero muchos de nosotros somo ambiciosos en difeentes aspectos.

Si alguien tambien conoce un foro sobre donde expresar estas ideas porfavor responda el mensaje.

Saludos.

Ariath

Un transplante de cerebro sería lo último que le haría yo a una persona, incluso si fuese para prolongar su vida.

El cerebro es la memoria (se que es más que eso), y es todo lo que esa persona es. Cambiarle el cerebro por otro, a menos que me equivoque, aunque esa persona físicamente siga viviendo, sería lo más parecido a matarla, pues deja de ser como era para siempre.

¿Los que llamas "genes de la reproducción" no será más bien lo que se conoce como células madre?

Salu2

Gabriela




CitarEl cerebro es la memoria (se que es más que eso), y es todo lo que esa persona es.

Ariath Estoy de acuerdo contigo, atacará el ser o identidad más profunda del individuo un transplante de cerebro.

Lo que te cito, es porque me encanta escribir sobre ese punto: Estamos hechos de recuerdos...

G.
Tú te enamoraste de mi valentía, yo me enamoré de tu oscuridad; tú aprendiste a vencer tus miedos, yo aprendí a no perderme en tu abismo.

ABDERRAMAH

CitarEl cerebro es la memoria (se que es más que eso), y es todo lo que esa persona es. Cambiarle el cerebro por otro, a menos que me equivoque, aunque esa persona físicamente siga viviendo, sería lo más parecido a matarla, pues deja de ser como era para siempre.

¿Quien sabe? Sobre todo aquí, en un foro de informática, donde se tratan temas de software y hardware. No sabemos básicamente nada sobre el software cerebral, pero éste existe, porque vemos efectos sobre éste, por ejemplo cuando una imágen parpadeante inicia un ataque en un epiléptico (¿posible inyección u overflow?) así como los estados de depresión.

¿y si al cambiar parcialmente el hardware (cerebro) se pudiera mantener nuestro software (memoria y personalidad)? la verdad es que no se conoce mucho del cerebro, el tiempo dirá...

linux1

yo pienso que para prolongar la vida no hace falta el cambio de cerebro

lo importante es alimentarse bien, hacer actividad fisica, cuidar el cuerpo, no tomar malas sustancias (cigarros, alcohol etc...)

un ejemplo esta en china donde hay pequeñas comunidades donde casi solo viven personas ya mayores pero tienen mas de 100 años y aun se encuentras y no presentan debilidades y enfermedades que aparecen con los años

ve esto...
http://www.rincondelmisterio.com/li-ching-yun-el-hombre-que-vivio-256-anos/
talves sea falso pero sabe...

cambiar el cerebro... no creo que eso sea practico...

Cita de: ABDERRAMAH en 17 Octubre 2010, 22:31 PM
CitarEl cerebro es la memoria (se que es más que eso), y es todo lo que esa persona es. Cambiarle el cerebro por otro, a menos que me equivoque, aunque esa persona físicamente siga viviendo, sería lo más parecido a matarla, pues deja de ser como era para siempre.

¿Quien sabe? Sobre todo aquí, en un foro de informática, donde se tratan temas de software y hardware. No sabemos básicamente nada sobre el software cerebral, pero éste existe, porque vemos efectos sobre éste, por ejemplo cuando una imágen parpadeante inicia un ataque en un epiléptico (¿posible inyección u overflow?) así como los estados de depresión.

¿y si al cambiar parcialmente el hardware (cerebro) se pudiera mantener nuestro software (memoria y personalidad)? la verdad es que no se conoce mucho del cerebro, el tiempo dirá...
tienes razon...



Constance

A ver si se pudiese transplantar el cerebro , que yo lo veo invíable ....la gente no moriría porque cuando te dan por muerto es cuando das 3 encefalogramas planos : muerte cerebral.---->muere el cerebro, muere todo....pero a partir de entonces los órganos permanecen vivos 24 horas por eso en los transplantes los médicos piden autorización para sacarlos cuanto antes cuando ya no puede hacerse nada por esa persona .

Pero a lo que voy si cuando se produce la muerte cerebral, encontramos otro cerebro y lo colocamos esa persona seguiría viva ..disponemos de 24 horas en que los demás órganos pueden permanecer vivos...

Yo como católica esto lo considero una aberración....No debemos jugar a ser Dios ....prolongando la vida en un cuerpo que debería morir.....que de hecho al dar los 3 encefalogramas planos está ya muerto...me recuerda un poco al doctor Frankestein, devolver un muerto a la vida.....no creo que pueda hacerse nunca

Además de dónde sacaríamos el otro cerebro!!!!...lo dicho . una aberración...

shadowwolf

Saludos comentado un poco el tema en Rusia ya existe el precedente que no de un trasplante de cerebro pero se le acerca.

En 1928 el doctor Sergei Bryukhonenko realizo un experimento en el cual logro mantener viva la cabeza amputada de un perro mediante una rudimentaria maquina que hacia la funcion corazon-pulmon a la que el llamo "autoejector"; logrando mantener con vida la cabeza aproximadamente 190 min.

Para demostrar que la cabeza del animal seguia con vida Brukhonenko realizo dos sencillos experimentos demostrando que respondia a determinados estímulos. Golpeó la mesa con un martillo y la cabeza se estremecio; la ilumino con una linterna y los ojos respondieron; incluso le dio de comer un trozo de queso que se deslizó por la sección del esófago.

El doctor Vladimir Demikhov siguiendo con los experimentos de Bryukhonenko injerto parte de los hombros y cabeza en el cuerpo de un mastin adulto; el perro logro sobrevivir varios dias despues de la operacion incluso ambos perros salivaban y tenian sed al mismo tiempo.

Pareceran experimentos demasiado aberrantes pero sentaron las bases para futuros avances en medicina los cuales han salvado vidas.

Les dejo unos videos por si les interesa los mas sensibles abstenerce de verlos.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=vX7ArAU3bsg[/youtube]
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=NJC5-G7KnKY[/youtube]



Ariath

Puede haber salvado vidas... pero dios mío, hacer sufrir al pobre animal solo para eso...

No se otros, pero en este caso, estoy totalmente en contra con la afirmación "el fin justifica los medios", para mí nada justifica el hacer esto.

Y hablo de lo que describes, porque me da cosa ver los vídeos (no es ya que sea escrupuloso, es que solo de pensar lo que está haciendo con ese perro me horroriza).

Salu2

ABDERRAMAH


Anco

El problema es que no es solo el cerebro lo que se deteriora con el tiempo, asi que eso solamente no bastaria, ademas de las millones de complicaciones que existen, por lo cual sigue siendo una utopia.
Pienso que seria mas factible, descubrir la manera de regenerarlo o evitar que se degenere, a realizar dicho procedimiento.

Con respecto a lo de los animales, es una verdadera pena, pero lamentablemente ese es el lado que nadie ve o ignora de la ciencia, no todo es tan bonito como parece, mas aun en el campo de la medicina.
???