Sobre la crisis de los refugiados

Iniciado por Gambinoh, 9 Septiembre 2015, 11:59 AM

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

El_Andaluz

Cita de: engel lex en 10 Septiembre 2015, 17:40 PM
has leído mi firma?

Si lo he leído, a mi que se burlen de lo que pienso me da igual pero lo que no voy a permitir aquí ni en ningún lado es que digan que mis argumento son racistas a veces hay limites todo en esta vida no vale y menos jugar sucio.

A todo esto si en algún momento he echo sentirse mal a ti o alguien de este foro con mis argumento no era mi intención.

Saludos.

Gambinoh

#51
El_Andaluz, yo no creo que seas racista, creo que hay incompatibilidades culturales que van a dificultar mucho la integración de estos refugiados. Además me resulta muy sospechoso que media Siria se venga a Europa pero no a los países árabes limítrofes con los que comparten idioma, costumbres y religión.

Vamos a decir las cosas claras, la mayoría tiene una mentalidad medieval, no creen en la igualdad de géneros, ni en la libertad religiosa... Lo que deberíamos exigir es el cese de la injerencia militar y financiación por parte de potencias extranjeras (entre ellas Arabia Saudí y EEUU) a los "rebeldes". Algo así como el NO A LA GUERRA durante la invasión de Irak.

Si digo que hay un problema de integración con los gitanos en España, ¿eso me convierte en racista? Es un hecho constatable que los gitanos "no se mezclan" demasiado con el resto de la población, que muchas familias se encuentran en situación de exclusión social, que viven un poco "al margen de la ley". Os lo pregunto a los españoles: ¿me lo estoy inventando?

Y añado: ser racista sería decir que TODOS los gitanos son escoria por el hecho de serlo, que TODOS son delincuentes, que no se puede hacer nada por su integración, que no merecen un sitio en la sociedad; reconocer el problema es otra cosa.

Filibustero de bolsillo

Cita de: El_Andaluz en 10 Septiembre 2015, 17:37 PM
Tolerancia significa respetar la forma de pensar, de actuar y de expresarse de las demás personas.

Cuando se cumpla todo esto luego se puede debatir.

Saludos.

Hay muchas definiciones de tolerancia, yo podría decirte otra definición igualmente válida... Pero dime, ¿y entonces? yo respeto tu opinión, tú respetas la mía y cada uno para su casa... ¿cuál es el punto?... Los actos morales se deben aplicar a las personas, a los humanos, no a las ideas/abstracciones; se respetan/toleran personas, pero las ideas son perfectamente debatibles, y la definición de debatir de hecho no tiene tantas definiciones y no tiene como premisa ningún axioma moral como tú presupones ;)

Absence makes the heart grow fonder.

Trane!

Yo se que muchos seran gente normal y todo lo que quieras, pero hay mucho animal.
Estos son unos ejemplos, y podria poner 10-15 mas minimo...

http://www.liveleak.com/view?i=388_1441462992
https://www.youtube.com/watch?v=gLs2OjiAxvM

engel lex

Tolerancia significa respetar la forma de pensar, de actuar y de expresarse de las demás personas.


falso... tolerar no significa respetar... en nigún punto del concepto cabe esa palabra...

tolerar es lo que indica... "aguantar, soportar"

Soportar, admitir o permitir una cosa que no gusta o no se aprueba del todo

tolerar es simplemente callarse la boca cuando no le gusta algo a uno :) por eso se critica tanto el "movimiento en pro de la tolerancia" las personas no tienen que tolerar a los de otra orientación, eso es simplemente un movimiento de odio silenciado... los tienen que aceptar...
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

ccrunch

Cita de: Trane! en 10 Septiembre 2015, 23:27 PM
Yo se que muchos seran gente normal y todo lo que quieras, pero hay mucho animal.
Estos son unos ejemplos, y podria poner 10-15 mas minimo...

http://www.liveleak.com/view?i=388_1441462992
https://www.youtube.com/watch?v=gLs2OjiAxvM
Claro que hay mucho animal, aunque no todo el mundo es igual.

Sin ir más lejos, de pequeño unos gitanos de mi mismo país me robaron las pipas, estaba yo en patines y vinieron 7 en bici, yo siendo del mismo país que ellos, para que veas que hay gente y gente, y luego hay lacras y escorias.

Estoy de acuerdo que con las peronas (refugiadas)que rechazan y tiran esa ayuda que les dan o roban porque les des un dedo y te roben la mano, que les envíen de vuelta a su puto país medieval, no aguanto ni yo a esa clase de gente y no es la que quiero que vengan aquí ni a ningún país.

Trane!

Cita de: ccrunch en 11 Septiembre 2015, 00:15 AM
Claro que hay mucho animal, aunque no todo el mundo es igual.

Sin ir más lejos, de pequeño unos gitanos de mi mismo país me robaron las pipas, estaba yo en patines y vinieron 7 en bici, yo siendo del mismo país que ellos, para que veas que hay gente y gente, y luego hay lacras y escorias.

Estoy de acuerdo que con las peronas (refugiadas)que rechazan y tiran esa ayuda que les dan o roban porque les des un dedo y te roben la mano, que les envíen de vuelta a su puto país medieval, no aguanto ni yo a esa clase de gente y no es la que quiero que vengan aquí ni a ningún país.

No se mayoritariamente las mujeres y niños tienen un buen comportamiento. El problema son gran parte de los hombres aqui... Y si los gitanos son otra lacra, pocos se salvan.

El_Andaluz

#57
CitarEl_Andaluz, yo no creo que seas racista, creo que hay incompatibilidades culturales que van a dificultar mucho la integración de estos refugiados. Además me resulta muy sospechoso que media Siria se venga a Europa pero no a los países árabes limítrofes con los que comparten idioma, costumbres y religión.

Exactamente esa va ser una de las dificultades que se van encontrar los refugiado cuando lleguen a nuestro país aquí también hay distinta culturas tanto musulmanes como de otras etnias.

A mi también me resulta sospechoso que todos se quieran venir a Europa y no lo quieran acoger los países árabe de alrededores.

Citartolerar es simplemente callarse la boca cuando no le gusta algo a uno :) por eso se critica tanto el "movimiento en pro de la tolerancia" las personas no tienen que tolerar a los de otra orientación, eso es simplemente un movimiento de odio silenciado... los tienen que aceptar...

Según la Real Academia Española

Citar1. tr. Sufrir, llevar con paciencia.
2. tr. Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente.
3. tr. Resistir, soportar, especialmente un alimento, o una medicina.
4. tr. Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=Oqrf5VExGDXX2ovkauy9

Otra fuente dice lo mismo:

Citartolerar v. tr.
1   Soportar, admitir o permitir una cosa que no gusta o no se aprueba del todo.
2   Respetar una persona las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque no coincidan con las propias.
3   Resistir y aceptar un organismo el aporte de determinadas sustancias.

http://es.thefreedictionary.com/tolerar

engel lex

si... la rae lo dice :) la rae dice muchas cosas... la rae no establece significado... acumula lo que la gente cree...

ahora... piensa... por qué un concepto que viene de "aguantarse" llega a ser "respetar" XD
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

El_Andaluz

#59
Cita de: engel lex en 11 Septiembre 2015, 00:39 AM
si... la rae lo dice :) la rae dice muchas cosas... la rae no establece significado... acumula lo que la gente cree...

ahora... piensa... por qué un concepto que viene de "aguantarse" llega a ser "respetar" XD


Hombre si lo pone la Real academia española y encima lo desacreditas entonces ya no comento mas.

Una palabra puede tener distinto significados, otra cosa que tu lo quieras aceptar o no si no esta de acuerdo lo puedes consultar con la Real academia Española :P

Si tienes duda puedes ponerte en contacto con ellos:

CitarInformación
La Real Academia Española (RAE) cuenta con dos sedes en Madrid: el edificio institucional —con accesos por las calles Ruiz de Alarcón, Felipe IV y Academia— y el Centro de Estudios de la RAE y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), situado en la calle Serrano.
En el primero, inaugurado en 1894, están las dependencias propias de los departamentos de Dirección, Secretaría, Gerencia, Comisión Permanente de la ASALE, Biblioteca y Archivo, Comunicación, Tecnología, CORPES XXI y otros servicios generales y administrativos.
El Departamento de «Español al día», el Instituto de Lexicografía, el Instituto Rafael Lapesa y Tecnología se encuentran en el Centro de Estudios, en un edificio cedido por el Gobierno de España a la corporación.
La RAE canaliza y gestiona gran parte de los patrocinios y apoyos que recibe a través de la Fundación pro Real Academia Española, creada en 1993. Tanto empresas como particulares pueden ser benefactores de la Fundación.
Estas son las direcciones y teléfonos de las sedes de la corporación:
- See more at: http://www.rae.es/la-institucion/presentacion/informacion#sthash.yfxUU1vx.dpuf

http://www.rae.es/la-institucion/presentacion/informacion

Puedes enviarle un correo y que ellos lo aclaren.