Se agotan las direcciones IP ¿y ahora?

Iniciado por ALEX_21_3, 13 Mayo 2010, 05:11 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ALEX_21_3





Especialistas prevén que para abril de 2012 se acaben las direcciones del protocolo IPv4 y la preocupación es que muy pocos han iniciado la mudanza a la IPv6 








 
Todo lo que se conecta a internet necesita de una "dirección IP" para asegurarse de que los datos llegarán a la persona o dispositivo adecuado.




El Universal
Ciudad de México Miércoles 12 de mayo de 2010
21:20
El futuro nos alcanzó y muy pocos están preparados para decirle adiós a las direcciones IP del Protocolo de Internet (IPv4). El 9 de septiembre de 2001 se entregará el último bloque de direcciones a las empresas web para su uso y distribución y se prevé que para abril de 2012 todo el conjunto se agote.

Según da cuenta la BBC en su portal, los expertos señalan que el rápido crecimiento de la web ha ido agotando las reservas de direcciones, por lo que sólo resta el 7% de estas direcciones (unas 300 millones) por asignar.

Todo lo que se conecta a internet necesita de una "dirección IP" para asegurarse de que los datos llegarán a la persona o dispositivo adecuado. La expansión continua de la red está ligado a este conjunto de direcciones, dice el portal.

Agrega que el protocolo IPv4 fue suficiente en la década de los setenta (cuando la red se estaba estableciendo), pero ahora no queda más que empezar la mudanza y para ello ya se cuenta con el sucesor IPv6, el cual tiene billones de direcciones disponibles.

Suena alentador; sin embargo, a decir de quienes conocen el mundo de supercarretera, muy pocos han empezado el proceso para cambiar sus direcciones. El que más se ha metido en el tema es China.

Pero también surge otro problema, la mudanza, como cualquier cosa de esta índole, tiene sus pros y contras y para empezar el paso es lento, pues el sistema tiene que traducir la nueva dirección y si a ello se le suma que muy pocos lo han hecho, cuando llegue el momento la red se saturará y empezarán los problemas de velocidad y conexión.

Axel Pawlik, director administrativo de la empresa RIPE NCC, la cual reparte las direcciones IP en Europa, notó un crecimiento significativo en las solicitudes de direcciones IPv6 en los últimos meses, pero agregó que "lo que no se está viendo todavía es que esas direcciones IPv6 se utilicen en internet".

fuente:

http://www.eluniversal.com.mx/notas/679995.html



:silbar: :silbar: :silbar:


Filibustero de bolsillo

#1
http://foro.elhacker.net/noticias/el_apocalipsis_de_las_direcciones_de_internet_sera_en_abril_de_2012-t293385.0.html

Por otro lado las IPv6 ya están en funcionamiento, y estas son de billones :P... igual hay que evolucionar, nadie asegura que el método de conexión a la red vaya a ser el mismo siempre...

Absence makes the heart grow fonder.

Draklit

[Modo cabrón]¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaah! ¡¡¡El fin del mundo!!! ¡¡¡¡malos presagios para el 2012!!!![/Modo cabrón]

Jaja solo hay que mudar los servidores a IPv6 como dijo Danfelbm, pasa que nadie quiere >.<

EvilGoblin

Con razon!... esa era la profesia de que se terminaba el mundo

Los mayas previeron que las IPs se acabarian en el 2012.

y cuando se conecte una IP con 255.255.255.256, comenzaran a caerse los sistemas en cadena. y al no tener internet la gente se pondra loca y saldra a matar gente!

x)
Experimental Serial Lain [Linux User]

dof

y las terminales moviles conectadas a internet 24horas en aumento...
:D

awesome13

Que yo tenga entendido, los ISPs que tenemos contratados ya han llegado al limite maximo de una ip por usuario, lo que hacen es cuando un usuario se desconecta le quitan su ip y se la dan a otro.

Es cierto? o es leyenda urbana? xD
Que le dice un .gift a un .jpeg? ....Animate hombre!!!

Festor

Cita de: dreams9002 en 13 Mayo 2010, 16:43 PM
Que yo tenga entendido, los ISPs que tenemos contratados ya han llegado al limite maximo de una ip por usuario, lo que hacen es cuando un usuario se desconecta le quitan su ip y se la dan a otro.

Es cierto? o es leyenda urbana? xD

Más bien lo que establecen es una caducidad de la dirección IP, es decir, cuando te conectas a Internet via tu ISP este te asigna una dirección IP con una fecha de caducidad que, por lo general, puede variar desde varios días a varias semanas.

Una vez que pasa esa fecha, si te vuelves a conectar, tu ISP te asigna otra IP con su respectiva fecha de caducidad.

Para que te hagas una idea, un router casero es casi como un ISP en miniatura al menos en lo que respecta a su sistema de asignación de direcciones IP privadas que también están sujetas a una fecha de caducidad...

awesome13

Aham, entonces, e aprendio cosa nueva buena hoy thanks! ^^
Que le dice un .gift a un .jpeg? ....Animate hombre!!!

tecasoft

bua esto en realidad asusta, haber entonces yo tengo mi isp que es dinamica, ellos me parece que ya trabajan con ipv6, pero si yo ahora contrato un server o tengo un server cuando llegue la hora de migrar a ipv6 que modificaciones o complicaciones tendria asi por encima, x ejemplo yo el cortafuegos lo tengo con ipv4,

o cualquier aplicaciones interna que tenga en el server para dar servicios,

ipv4  ej 0.0.0.0/0.0.0.0:22
ipv6  ej 0.0.0.0.0.0.0 ......:22

ayuda, sos k nos atacan las ipv6 es el apocalipsis en en paranoia en un taperwaree y en el frigorifico

aconsejarme en esto, es k redes no es lo mio y mas con las versiones estas
http://www.tecasoft.com Un ninja del hacking etico, programacion en html5, css3, javascript, jquery, php, python, c/c++, ensamblador, ingenieria reversa,a auditorias de seguridad, pentesting, exploits

Draklit

No creo que sea tan así, solo cambiaría el formato de la asignación ip.