Que pensáis acerca de la nueva ortografia?

Iniciado por qw3rty404, 18 Diciembre 2010, 12:16 PM

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

qw3rty404

Cita de: Sk9ITk5Z en 18 Diciembre 2010, 17:00 PM
y quien dijo eso? cuando? donde? :rolleyes:

El que? si te refieres para hacerlo más fácil, nadie importante lo ha afirmado, pero si te lees todos los cambios realizados, en gran parte, han facilitado muchas cosas, y en casi cada actualización que hacen de la ortografía muchas normativas y muchas palabras las dejan más fáciles para no complicar...

dimitrix

Guión es guión y aunque siempre acudo a la RAE en este momento que le den por...

Además guión viene de guía que sigue llevando acento...




qw3rty404

Cita de: dimitrix en 18 Diciembre 2010, 18:12 PM
Guión es guión y aunque siempre acudo a la RAE en este momento que le den por...

Además guión viene de guía que sigue llevando acento...

Diria que ningún GUIÓN, incluído el de guía ya no lleva, diria, pero vamos, no hagamos mucho caso a los telediarios

Draklit

Meh, igualmente, no pueden eliminar las tildes hombre. ¿Como diferenciar entre "Ánimo" y "Animo", por ejemplo?¿mirando el contexto? -.- ya nos quieren yankificar el idioma.

braulio--

Guía seguirá llevando acento porque la vocal tónica es una vocal cerrada, al igual que "haría". Guión ya no llevará porque es un monosílabo y se supone que los monosílabos solo se acentúan para diferenciarse de este modo: tú (pronombre personal) - tu (determinante posesivo).

Draklit

Cita de: braulio-- en 18 Diciembre 2010, 19:52 PMtú (pronombre personal) - tu (determinante posesivo).
Siempre he tenido duda sobre eso y nunca lo he buscado XD gracias

dimitrix

Cita de: qw3rty404 en 18 Diciembre 2010, 18:29 PM
Diria que ningún GUIÓN, incluído el de guía ya no lleva, diria, pero vamos, no hagamos mucho caso a los telediarios

No, no me refiero a la palabra guión que hace referencia a guía.
Me refiero a la propia palabra 'guía' (de guiar) sigue llevando acentico^^




ABDERRAMAH


cker

para mi desde hace mucho tiempo  y = ye   ll = eye.
en hispanoamerica tenemos muchas faltas de ortografia porque desde que pronunciamos el  espanol lo hacemos mal; caso muy claro es el bebe y lo pronunciamos veve. asi hay innunerables ejemplos. tambien me he fijado que en espana tienen un lexico mucho mas amplio y en america utiizamos menos palabras para nuestra comunicacion cotidiana.
es muy bonito hablar con la palabra precisa para cada caso, pero eso cada vez se pierde mas. ahora usamos una sola palabra o modismo para definir muchas cosas.
las lenguas cambian mas por necesidad, o voluntad de la gente que por las normas.
por ejemplo a medida que la sociedad se ha vuelto mas urbana y menos  campesina se han dejado de usar muchos terminos referidos al campo y se han adoptado otros que  se usan mas en las ciudades, o  en los avances cientificos y tecnologicos como lo es en el area digital.
algunois datos curiosos.
mexico es el pais con mas hispanoparlantes
el espanol es de los idiomas mas grandes y comopletos de mundo.
es el tercer idioma mas hablado mundialmente, pues aunque el ingles lo habla mucha gente lo hacen como segundo idioma y el chino mandarin que es el que mas gente habla esta concentrado casi solo en china.
saludos.

1mpuls0

Yo también conocí a la letra "y" como "eye", pero con el tiempo fue "y griega".
Por el título pensé que era algo oficial.

"Eres lo que escribes..."

Saludos.
abc