Qué opinan creen que en un futuro los programadores no serán necesarios?

Iniciado por Locura_23, 1 Mayo 2021, 21:55 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

B€T€B€

#10


Me equivoque cambiando micrófono por altavoces.

CitarPiensa en un sistema inteligente (en cierta medida), capaz de interpretar la mayoría de cosas que le indicas.
Mirar una pantalla para buscar un botón determinado o escoger un botón en un menú es igualmente lentorro... con el tiempo desaparecerán muchas interfaces visuales (sobrevivirán para sordomudos, por lo menos algún tiempo más), la interfaz imperante será por viva voz y habrá opciones para ciegos (y como señalaba para sordomudos).

Puede que algún día se una realidad.
No llego a los 40 años, y dudo que lo vean mis ojos; llámame incrédulo.
Otro apunte que quería realizar en relación al tema es que en ocasiones un proceso de creación más pausado puede hacer mejorar y pulir las ideas.
Hay escritores de prestigio que dicen preferir escribir a mano o con máquina de escribir (no ordenador) porque de esa forma ralentizan el proceso y dan tiempo a cerebro para poner todo en el asador.
¿Qué opinas al respecto?


Serapis

Cita de: B€T€B€ en  1 Mayo 2021, 23:55 PM
Me equivoque cambiando micrófono por altavoces.
No pasa nada, a todos se nos cuela un equívoco...

Cita de: B€T€B€ en  1 Mayo 2021, 23:55 PM
Puede que algún día sea una realidad.
No llego a los 40 años, y dudo que lo vean mis ojos; llámame incrédulo.
Yo soy mucho mayor que tú y confío en poderlo 'ver'... antes de que 'el destino me alcance'.

Cita de: B€T€B€ en  1 Mayo 2021, 23:55 PM
Otro apunte que quería realizar en relación al tema es que en ocasiones un proceso de creación más pausado puede hacer mejorar y pulir las ideas.
Hay escritores de prestigio que dicen preferir escribir a mano o con máquina de escribir (no ordenador) porque de esa forma ralentizan el proceso y dan tiempo a cerebro para poner todo en el asador.
¿Qué opinas al respecto?
Sí y no. Me explico...
Hay veces que las ideas se te agolpan en la mente... en esos momentos quisieras poder 'narrarlo' todo rápido, para no perder ni una sola idea y que automáticamente se guardara todo perfectamente ordenado, y luego, con tiempo y paciencia desgranar todas esas ideas para darle cuerpo.

En cambio hay otras ocasiones donde la pausa, el pensamiento, la lectura, deben marcar un ritmo sin solaparse, justo para eso que comentas, para retomar el hilo de la inspiración, que acudan a tu mente las palabras exactas (cuando no te conformas con una aproximada), encontrar la ubicación precisa donde encaja y queda todo más claro.

En fin, creo que debe haber momentos para lo y para lo otro, por eso creo en el 'cambio de marchas'...

Un fallo muy común en muchas empresas es exigir cierta velocidad (sin posibilidad de cambio) a sus trabajadores, y el que no sea capaz de seguirlo... a la calle. Es fatídico, así es fácil perder a varios de los mejores y quedarse solo con determinados individuos hábiles de palabra pero sin garantías de tener otras habilidades que también son muy necesarias...
Pasa algo parecido con ambientes solitarios o grupales, bullicioso o silencioso, cada uno suele tener sus preferencias y si uno está forzado en un ambiente que no es el propicio para él, tampoco rinde lo que es capaz.


[/quote]

Siempre Azul

obviamente que siempre seran necesarios ponte a creer que le vas a decir a una maquina que te haga un port de duke nukem 3d para la ps5 y te lo va a programar y encima compilar eso ni en sueños
Siempre Azul, Nunca Rojo.

Tachikomaia

Sí, innecesarios. Aunque no sé a ciencia cierta cuando se llegará a ese punto. Habrá una etapa en que podría hacer ciertas cosas que le pidan como las hace un programador. Cada vez entendería más, gracias a programadores que mejoren el código o entendimiento. Luego habrá un punto en que pueda "pensar" por sí misma cómo hacer lo que le pidan, es decir, llegará un punto en que ningún programador podría hacerlo mejor ni aportar algo. Pero eso es lo que no se sabe a ciencia cierta; en cierto punto se podría creer que ya llegó esa era pero podría aparecer algún programador que aporte algo.

Locura_23

Cita de: Tachikomaia en  2 Mayo 2021, 07:35 AM
Sí, innecesarios. Aunque no sé a ciencia cierta cuando se llegará a ese punto. Habrá una etapa en que podría hacer ciertas cosas que le pidan como las hace un programador. Cada vez entendería más, gracias a programadores que mejoren el código o entendimiento. Luego habrá un punto en que pueda "pensar" por sí misma cómo hacer lo que le pidan, es decir, llegará un punto en que ningún programador podría hacerlo mejor ni aportar algo. Pero eso es lo que no se sabe a ciencia cierta; en cierto punto se podría creer que ya llegó esa era pero podría aparecer algún programador que aporte algo.
Pues aún no me recibo así que espero que no estemos en esa era xD En todo caso como dijeron antes, todo tiene que avanzar. Tal vez en un futuro la programación pase a ser un conocimiento mínimo para todos, y ya en la secundaria se reemplace matemática por  Programación. Y pasemos a ser profesores jaja.
Otra posibilidad es que sea 50 y 50, algunas tareas pasen a ser trabajos de IA y otras de programadores... Si se necesitara por ejemplo, mandar una sonda al espacio y controlar el ángulo en que ésta aterriza en un planeta X, ¿qué sería más confiable una IA o un humano programador?  Evidentemente la IA no debería tener errores de cálculo. Tal vez ese tipo de tareas ya no sean delegadas a humanos.