¿Qué causa la envidia?

Iniciado por wolfbcn, 9 Noviembre 2010, 14:03 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cker

que bonito piensas constanse te felicito.
solo que me parece que hay una mala imterpretacin a lo que dices.
uno no puede sustraerse del mundo exterior e ignorarlo, al contrario uno puede mirarlo y comprenderlo perfectamente sin sentir envidia.
podemos poner el ejemplo de un  anciano que no muere de envida frente a un  joven, aunque el joven pueda hacer muchas cosas que el ya no puede hacer, solo las comprende y las acepta sin malos sentimientos.

saludos.

MCKSys Argentina

En un mundo "ideal", la envidia seguiría existiendo. Es tan humana, como el amor o el odio.

Seria imposible ser humano, sin sentir envidia.

Por supuesto, puede minimizarse, pero no puede quitarse del todo.

Seria lo mismo que olvidar... Altamente improbable  :P

Al principio nace como deseo (de posesión de "algo") y se agranda hasta transformarse en lo que llamamos envidia. No importa qué tan pequeño sea ese "deseo de tener", al tiempo se transforma en envidia.

Según la RAE: Envidia = Emulación, deseo de algo que no se posee.

Y ese "algo" puede ser CUALQUIER cosa (no solo material)  :)
MCKSys Argentina

"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."


Constance

AntoniO  Gala  define la envidia como  "la tristeza por el bien ajeno ".....me parece una definición muy acertada.....

Randomize

Lo que es muy cierto es que forma parte del ser humano desde tiempos inmemoriales, hay que tener el par de dedos de frente bien puestos para no caer en ella ya que solemos desear lo que vemos: un vestido, una tarta, un portátil...



Constance

Cita de: Randomize en 10 Noviembre 2010, 17:44 PM
Lo que es muy cierto es que forma parte del ser humano desde tiempos inmemoriales, hay que tener el par de dedos de frente bien puestos para no caer en ella ya que solemos desear lo que vemos: un vestido, una tarta, un portátil...

No opino como tú ....la envidia, al igual que el odio, la rabia , etc....... se aprenden : no se nace con ellos, no forma parte de nosotros.......los adquirimos en función de las circunstancias que nos toque vivir ......

Se nos enseña a rebelarnos ....no a conformarnos  y de ahí surge la envidia.......si resulta que no eres muy guapa, estas muy delgada y tienes una gran inteligencia te rebelas , cuando seria más cómodo y positivo decir : pues mira como no soy modelo , no desfilo en pasarelas y no desciendo de Einstein pues mira esto lo que hay, al que le guste bien y al que no que barajee.......es una actitud , pero no te enseñan a tenerla...........de ahí nace la envidia, pero como dije antes necesitas compararte con algo que tenga alguien , si no te comparas es imposible que sientas envidia

Cuando vas a una tienda y no te cabe ninguna camiseta te sientes mal porque parece que el problema es tuyo y te rebelas, sería muy distinto si te conformases y dijeses : no es culpa mia que el diseñador de esta ropa diseñe para palos de escoba andantes.....

Aprender a conformarte con lo que para bien o para mal te ha tocado es fundamental si nos conformaramos no habría envidia........


Cuando dices que deseamos lo que vemos....yo añadiría :lo que vemos a diario...deseamos lo que conocemos y conocemos lo que vemos a diario .....
Piensa en algo que desees mucho ?'??......a que lo ves a diario o muy frecuentemente ??'......................algo que veas de Pascuas a Ramos no lo desearás con la misma intensidad........


Randomize

Aprendemos a no ser envidiosos...



rolo91

En mi opinion las emociones no son ni buenas ni malas, simplemente se tienen. Lo bueno o malo es como dirijas tu reaccion a esa emocion. En el caso de la envidia, la reaccion buena es intentar igualarnos al projimo  mejorandonos, y la reaccion mala es intentar igualar al projimo a base de empeorarle a el xD

ace332

#17
Según tengo entendido aprendemos a sentir envidia (a ser envidiosos) cuando somos muy pequeños (infantes) cuando con los hermanos competimos por el amor de los padres... (algo asi era .. lo escuche en un programa de radio). Bueno, por lo tanto la solución estaría ( como dijo antes Constance) en pensarse y sentirse único, osea que nadie está compitiendo con uno.

Saludos

Constance

Cita de: Beetle Juice en 11 Noviembre 2010, 23:03 PM
Bueno, por lo tanto la solución estaría ( como dijo antes Constance) en pensarse y sentirse único

No es que nos sintamos únicos.......es que lo somos (no me refiero a decir en plan narcisista : soy maravilloso y estupendo y no hay nadie como yo ; no digo eso , ) cuando hablo de que somos únicos quiero decir : que no ha habido antes nadie exactamente igual a nosotros y ...................que no lo habrá jamás , y quizás habrá cosas que no nos merezcamos , pero hay una que sí : nuestro propio cariño...

Si aprendemos a querernos como somos y a conformarnos con lo que para bien o para mal nos ha tocado .............no envidiaremos a nadie...

MCKSys Argentina

El tema es cuando la envidia nace por algo que no es material....  :P

Ahi se va toda la "unicidad" al carajo...  ;D
MCKSys Argentina

"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."