Por qué tres sistemas de codificación diferentes PAL, NTSC, SECAM

Iniciado por FJDA, 26 Diciembre 2019, 19:59 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FJDA

Es algo que acabas descubriendo tarde o temprano cuando te inicias en los videojuegos. Nunca he entendido por qué algunas regiones son reacias a un sistema u otro, o a que todos  usemos el mismo sistema, el cual sea considerado mejor.




En norte-américa se han estancado con el NTSC y parece no querer cambiar de sistema.

Sinceramente me parece ridículo que la industria de medios audiovisuales tengan que estar creando productos audiovisuales con distinta codificación según la región para la que va destinada. Que en Colombia se use NTSC pero en Brasil o Argentina se use PAL. Me parece absurdo más si cabe en tema de videojuegos




engel lex

CitarSinceramente me parece ridículo que la industria de medios audiovisuales tengan que estar creando productos audiovisuales con distinta codificación según la región para la que va destinada. Que en Colombia se use NTSC pero en Brasil o Argentina se use PAL. Me parece absurdo más si cabe en tema de videojuegos


se llaman consecuencias historicas, sin embargo practicamente han llegado a su fin ya que son standards analogicos y en el mundo digital no son necesario

no habia uno mejor que el otro en todo aspecto cada uno tiene ventajas y desventajas, simplemente fueron tecnologias que crecieron en cada zona a su propia forma y al momento en que se "dieron cuenta" ya era muy ttarde para cambiarlas (ya que hubiera requerido cambiar todos los televisores, antenas, transmisores, etc del lado "perdedor")... sin embargo ma mayor breacha era la frecuencia electrica, ya que en america tenian 50hz y en europa 60hz, aunado al hecho que los televisores analogicos usaban eso como "reloj" y era caro hacer circuitos para corregir de uno a otro, se dieron esos cambios y entre mas pasó el tiempo las tecnologias compitieron y se separaron mas aun...

sin embargo hoy dia con los sistemas digitales poco importa

El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Serapis

La cosa se llama competitividad y al caso concreto viene por el asunto de las patentes...

Tú quieres pagar sí o sí a otro fabricante por lo que tú mismo fabricas, por usar sus patentes, cuando tú tienes ideas que si cabe consideras mejor que aquellas??. La respuesta lógica es: 'no, no quiero pagar por algo que yo mismo puedo hacer y además con más calidad' y así es como acaba saliendo otro estándard si se vende lo suficiente...

Así NTSC reinó en USA y algunos países más, PAL En Europa y SECAM y MESESECAM en Asia (Japón era principal fabricante de la zona por entonces).

...de todos modos con el paso del tiempo, la matyoría de dispositivos de cierta calidad acababan teniendo compatibilidad con todos ellos.... Yo tengo un un reproductor SONY de cintas VHS, que incorpora todos y data del año 1990 o así... a estas alturas dichas patentes están más que caducadas, así que ahora hay menos motivos que nunca para no compatibilizarlos todos en un mismo aparato.

engel lex

cierto.... olvidaba las patentes! XD

te imaginas en youtube "no puedes ver este video porque está en formato PAL" XD
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

FJDA

Tiene sentido lo que comentáis sobre todo lo de las patentes y cuestiones históricas no creo que sea casualidad que SECAM sea utilizado en Francia cuyo sistema fue  patentado por Henri Georges de France, PAL  desarrollado en Telefunken cuya sede está en Alemania, en cuanto a NTSC no tengo claro quien tiene la patente pero creo que fue desarrollado en Estados Unidos porque NTSC es un realidad un comité que estableció dicho sistema de frecuencia de líneas de actualización para satisfacción de varios fabricantes estadounidenses de la época. Justamente uno de estos fabricantes fue adquirido en 1989 por Itau, esto explicaría el uso de NTSC en Brasil.

Edito:
y ahora que lo pienso ¿por qué NTSC en Japón?  :huh: