Hablemos de coches

Iniciado por @synthesize, 25 Septiembre 2017, 16:25 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

@synthesize

[youtube=640,360]https://youtu.be/cvk18vx-nrY?t=4m45s[/youtube]

Carrera: 4:43

Alfa Romeo Giulia vs Aston Martin DB11 vs Chevrolet Camaro ZL1 1LE vs Chevrolet Corvette Grand Sport vs Ferrari 488 GTB vs Lexus LC500 vs McLaren 570GT Mercedes Benz AMG GTR vs Nissan GT-R Nismo vs Porsche 718 Cayman S vs Porsche 911 Turbo S vs Tesla Model S P100D

¿Qué os parece Tesla?

#!drvy

Realmente la única limitación de los coches eléctricos es su batería. El torque que da un motor eléctrico nada más arrancar es el mismo que puede dar mientras va a 200km/h por tanto la aceleración es superior, y el mantenimiento de la velocidad es superior.

De comprar un coche de alta gama, sería un Tesla.. eso seguro.

Saludos

@synthesize

Me planteo la posibilidad de comprar un model 3 en unos años, si se incrementa el número de cargadores y talleres en España o donde viva por aquel entonces

¿Merece la pena? ¿Veis que ya se puede tener un eléctrico y no sufrir?

Orubatosu

Yo lo veo una "solución a medias"

Dicen que "el coche electrico no contamina" eso es medio cierto. Obviamente el coche en si mismo no emite gases contaminantes, pero necesitas electricidad para cargarlo. Si luego quemas carbón o fuel para generar electricidad para cargar el coche, no contaminas menos, contaminas mas.

Luego nadie aclara mucho el tema de las baterías. ¿Cuanto aguantan realmente? ¿Cuales son sus márgenes de temperatura eficaz? (las baterias ion-litio son muy sensibles a las bajas temperaturas). ¿Como está el tema de la seguridad?. Si una batería de teléfono explota la arma, no quiero imaginar la de un coche

¿Como se gestiona luego el reciclaje de la misma, cuanto cuesta? El Litio además no deja de subir de precio

El tema de momento lo veo "verde", y no por "ecológico" sino porque no explican demasiadas de las variables implicadas
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

warcry.

leí hace poco un articulo en el periódico sobre el tesla 3, por lo que hablo de memoria.

Creo que tiene unos 350-400 km de autonomía, hasta ahí bien, ¿pero y la carga?

Pues ponían en el articulo que con un enchufe de alta capacidad recargaba unos 200 km de autonomía (media batería) en 50 min, pero en una instalación convencional de una casa (especificaba un chalet) tardaba la friolera de 48 h los 200 km

yo por ejemplo hago 800 km a la semana, por lo que a mi no me salen las cuentas, si tengo que esperar dos días para cargar 200 km.

la única solución y en la que deberían ponerse de verdad las pilas, son los coches de pila de hidrógeno, ya que el hidrógeno se puede producir con los excedentes de las energías renovables.

como bien sabéis EL HIDRÓGENO SE ALMACENA, LA ELECTRICIDAD NO
HE SIDO BANEADO --- UN PLACER ---- SALUDOS

@synthesize

La autonomía depende del modelo, pero por ahí pueden llegar a rondar.

Ahora mismo es poco común, no hay apenas puntos de carga y las casas no están preparadas.

Pero los puntos de carga se están multiplicando, de hecho si no recuerdo mal en España es obligatorio que hoteles y centros comerciales de nueva construcción tengan puntos de recarga rápida. De aquí a 2 años habrá por todos sitios, y seguro que muchas gasolineras empiezan a montar cargadores.

Respecto a la carga en casa, no es complicado contratar más y adaptar una casa. Lo ideal es cargarlo por las noches y hacer viajes cortos, al trabajo, y cuando quieres viajes largos, usar los supercargadores (no es bueno usarlos a diario tengo entendido).

Un vídeo:

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=6R5_GJD70iQ[/youtube]

He estado viendo el canal, el tipo tiene un Tesla con más de 100.000km y puedes ver viajes y te explica cosas.

Lo que comentas del hidrógeno... Bueno, los coches eléctricos son mucho más sencillos, así que creo que en 2-3 años va a ser totalmente común verlos por la mayoría de ciudades. Hasta hace poco iba bastante por el aeropuerto de Madrid y ya vi bastantes Teslas circulando.

@synthesize


@synthesize

[youtube=640,360]https://youtu.be/xxUZ4xcL_ic[/youtube]

P100D por Cataluña

Orubatosu

#8
El Hidrogeno tampoco es una panacea, hay que almacenarlo de forma segura en forma de pila de combustible o algo por el estilo. En forma pura... yo andaría con mucho cuidado por dos motivos:

Uno es que el hidrógeno es un gas muy "rarito" en su comportamiento, y es capaz de fugarse de cualquier tanque. Entiendo que hablaríamos de hidrógeno diatomico (moleculas de dos átomos de hidrógeno)

Como carburante directo rinde menos que la gasolina, y un problema que le veo es que es terriblemente inflamable en forma de gas. ¿Nadie se acuerda del Hinderburg?

PD: Comicamente, a día de hoy la forma mas económica de conseguir hidrógeno es a partir de hidrocarburos como el Gas Natural

Vamos, que sacamos "hidrogeno ecologico" a partir del gas, manda coj....

PD2: En transporte urbano, lo mas inteligente sería invertir en serio en infraestructuras de transporte publico. Pero claro, necesitamos para empezar personas que sean capaces de usarlos sin ensuciarlos, pintarlos y dejarlos hechos una "mier...." en dos semanas
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

#!drvy

Citaryo por ejemplo hago 800 km a la semana, por lo que a mi no me salen las cuentas, si tengo que esperar dos días para cargar 200 km.

El Tesla S con un supercharger lo cargas en hora y media a lo sumo.  En casa con cargador normal, 300 km = 10 horas de carga aunque si tiras de 17kw se reduce a la mitad.

En españa se están triplicando cada mes los puntos de carga y ya hay unos cuantos superchargers.

Saludos