¿El alma existe? ¿qué es el alma?

Iniciado por Jaes, 26 Diciembre 2012, 06:51 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Segadorfelix

Cita de: Binary_Death en 27 Diciembre 2012, 23:24 PM
Por un lado un perro.
Por otro lado un cerdo volador.

Un perro y un cerdo volador son una misma cosa. El perro existe, ergo también existe el cerdo volador.

;-)
:huh: Ok esto me confundio.

$Edu$

Cita de: Graphixx en 27 Diciembre 2012, 18:43 PM
Has despertado el interes por eso de la perdida de ego, investigare...
http://es.wikipedia.org/wiki/Experiencia_psicod%C3%A9lica , sera conseguir semillas de cactus peyote jejejejejeje

:silbar:  :silbar:

Binary_Death

Cita de: Segadorfelix en 27 Diciembre 2012, 23:54 PM
  :huh: Ok esto me confundio.

Que no tiene ningún sentido decir que el alma existe porque es lo mismo que la mente.
El término "mente" puede tener dos acepciones básicas. La primera sería el cerebro como tal, y después vendría siendo la referencia a la capacidad intelectual y al pensamiento.
El alma en cambio se supone que es un ente inmaterial que todos los humanos (que no los animales, curiosamente en los mitos cristianos) tenemos y que sobrevive después de la muerte.

No es muy legal y es una patada a la lógica igualar ambos términos y decir que si uno existe, el otro como es lo mismo también debe de existir.

A eso me refería.

Segadorfelix

Cita de: Binary_Death en 28 Diciembre 2012, 00:36 AM
Que no tiene ningún sentido decir que el alma existe porque es lo mismo que la mente.
El término "mente" puede tener dos acepciones básicas. La primera sería el cerebro como tal, y después vendría siendo la referencia a la capacidad intelectual y al pensamiento.
El alma en cambio se supone que es un ente inmaterial que todos los humanos (que no los animales, curiosamente en los mitos cristianos) tenemos y que sobrevive después de la muerte.

No es muy legal y es una patada a la lógica igualar ambos términos y decir que si uno existe, el otro como es lo mismo también debe de existir.

A eso me refería.
mmn, es que depende del significado que se le de al alma, en los mitos religiosos(o la mayoría) se le da un significado inmaterial, para mi el alma es la mente como tal, algo material(algunos diccionarios tienen este significado).
El alma es una de las primeras cosas que se van(a menos que se haga un respaldo con un clon o por otro medio).
CitarUn perro y un cerdo volador son una misma cosa.
;D

Binary_Death

Claro, pero el alma es el alma, el significado no hay que inventárselo ni cada uno puede entender lo que quiera por ese término.

Si yo entiendo lo mismo por perro que por cerdo volador, estoy en mi derecho de afirmar que los cerdos voladores existen. ¿Habría dicho una burrada, no? Pues eso.

Es lo que en semiótica se llama símbolo. Nosotros, en consenso, le atribuimos al símbolo un objeto correspondiente a la realidad.

Y en cuanto a la imposibilidad de demostrar la existencia del alma, me parece absurdo. Esto ya se lo contesté a Jaes en un mensaje privado, y lo volveré a decir aquí.
Es cierto que hay muchas cosas que desconocemos. Hay cosas que existen y de las cuales todavía no tenemos conocimiento, ni siquiera el de su existencia. Eso nadie lo duda.
A la ciencia, a pesar de que en los últimos años ha avanzado a pasos de gigante, aún le queda mucho por saber. Un ejemplo de esto es la materia oscura, que ni siquiera se sabe lo que es pero sí que se infiere su existencia por las alteraciones en los campos gravitatorios que provoca. Esa es una suposición fundada. Se trata de buscar una causa para darle sentido a una consecuencia.

Díganme ahora qué lleva a pensar que exista algo llamado alma. Sí, por supuesto es posible que exista, pero hacer la suposición PORQUE SÍ me parece una tontería. Es como plantear la existencia de que haya un unicornio invisible rosa detrás de la oreja de cada uno de nosotros. ¿Por qué no? La ciencia no lo sabe todo, y es perfectamente posible que lo haya. No obstante, no hay nada que nos pueda llevar a pensar eso, así que sólo plantearlo se convierte en idiotez.

Hay infinitas cosas que pueden existir. Puedes evaluar la existencia de todo lo que tu imaginación te dé. Prueba de eso son los libros de ciencia ficción y fantasía.
Que te lo puedas imaginar y pensar en ello no significa en ningún momento que exista.

Ocurre lo mismo con todos los fenómenos pseudocientíficos: alma, fantasmas, poltergeist, demonios, dioses, ángeles, maldiciones, bendiciones...

http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudociencia
http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo
http://es.wikipedia.org/wiki/Unicornio_rosa_invisible

Un saludo.

Segadorfelix

Binary_Death estoy de acuerdo, lo que pasa es que algunas palabras como "alma" tienen varios significados, pero el mas común(y el que esta en wikipedia XD) es el de ente inmaterial o filosófico. Pero se puede utilizar como sinónimo de mente (aunque es mejor utilizar el segundo termino para evitar confusiones).

X

Así que se puede asumir que existe el alma como mente, pero no como ente inmaterial.
Saludos.

Binary_Death

Wikipedia es el único y verdadero Dios  ;D Que Google me perdone  :laugh:

Por cierto, ¿habéis visto Dark City? Trata este tema de forma bastante curiosa.

kikeres

Binary_Death

Buen tema te has sacado. la verdad me gustaria saber ¿qué es lo que te lleba a negar la existencia del alma?

Saludos

Binary_Death

Contéstame tú qué es lo que te lleva a afirmarla.

kikeres

Yo nunca he afirmado si existe o no, de hecho mi cuestión es ¿Por qué negar o afirmar la existencia del alma? ¿qué es lo que nos lleva a afirmar tal o cual cosa como algo verdadero, falso o relativo?