Duda sobre Raspberry pi

Iniciado por Proweb, 28 Noviembre 2013, 17:21 PM

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Proweb

Y existe la posibilidad de aumentarle la memoria ram ya no con usb, si no comprandola y poniendosela?

crazykenny

Me temo que no, Proweb, puesto que, bueno, todas las piezas de la Raspberry Pi vienen ya integradas en la placa, por lo que, bueno, lamento decirte que no es posible ampliarle la memoria RAM de ningún modo.
Por ultimo, también existen alternativas a la Raspberry Pi, o, almenos, en cuanto a hardware y sistema operativo, y me disculpo por no poder darte mas detalles porque ahora mismo no recuerdo muchos datos que digamos aun sabiendo que el hardware de dichas alternativas a la Raspberry Pi es ligeramente superior a esta (al igual que el sistema operativo en si, o, almenos, es lo que recuerdo ahora mismo), pero que vamos, y, aparte de que te encontrarías con los mismos problemas en cuanto a ampliaciones y/o modificaciones varias relacionadas con aumentar la velocidad de reloj y aumentar la RAM, creo que lo suyo es buscar en Google algo asi como "alternativas a Raspberry Pi".
Muchas gracias por vuestra atención.
Saludos.
A nivel personal, lo que me da mas miedo no son los planteamientos y acciones individuales, sino las realizadas en grupo, ya que estas ultimas pueden acabar con consecuencias especialmente nefastas para todos.
Se responsable, consecuente y da ejemplo.
http://informaticayotrostemas.blogspot.com.es/2013/12/situacion-de-la-educacion-actual-en.html
https://informaticayotrostemas.blogspot.com/

Abakus

La raspberry pi no es un sustituto a un PC para uso normal. Yo tengo una y no hay punto de comparación tiene cosas positivas como su bajo consumo y su reducido tamaño pero el uso que imagino que pretendes darle no es posible. La puedes usar para conectarla en TV o para navegar, ver peliculas, domotica, robotica, etc... pero olvidate de cosas que consuman recursos. En cuanto al overclocking la verdad que lo recomiendo desde que la compre la tengo a 1Ghz y se nota mucho la diferencia, hasta ahora ningún problema.
    bakus

Proweb

No, la verdad solo la queria para navegar por internet y aprender a manejar algo de linux, no es mucho pero me preocua que luego funcione mal.

Gracias

crazykenny

Cita de: Proweb en 30 Noviembre 2013, 18:30 PM
No, la verdad solo la queria para navegar por internet y aprender a manejar algo de linux, no es mucho pero me preocua que luego funcione mal.

Gracias
Bueno, supongo que podras hacer lo que comentas, aunque, por otra parte, también supongo que ira lenta en caso de que quieras hacer cosas que, digamos, requieran cierta potencia y/o recursos variados tipo RAM (entre otras cosas).
Muchas gracias por vuestra atención.
Saludos.
A nivel personal, lo que me da mas miedo no son los planteamientos y acciones individuales, sino las realizadas en grupo, ya que estas ultimas pueden acabar con consecuencias especialmente nefastas para todos.
Se responsable, consecuente y da ejemplo.
http://informaticayotrostemas.blogspot.com.es/2013/12/situacion-de-la-educacion-actual-en.html
https://informaticayotrostemas.blogspot.com/

Kami

Me parece sumamente interesante esto de Raspberry Pi, pero tengo una duda.

¿Alguien sabe cuanto tiempo se puede dejar encendida?

¿Es decir, se podría dejar 2 años encendida?

Trane!

Cita de: Kami en 30 Noviembre 2013, 21:17 PM
Me parece sumamente interesante esto de Raspberry Pi, pero tengo una duda.

¿Alguien sabe cuanto tiempo se puede dejar encendida?

¿Es decir, se podría dejar 2 años encendida?

Yo creo que el problema no seria el tiempo de vida de la Raspberry PI si no de la tarjeta SD. La SD seguro que falla antes.

Kami

Eso no es un problema, se cambia y punto ^^

desikoder

En cuanto a lo que dice crazykenny sobre que el usar un pendrive como ram es una "novedad" , es falso. Usar un almacenamiento normal como ram se llama swap , y todos los S.O lo soportan. En linux solo habria que crear una particion swap en el pendrive y usarla
Solucion a CUALQUIER problema que tengas en PC's con windows :

Instalar GNU / linux

crazykenny

Cita de: desikoder en  1 Diciembre 2013, 20:35 PM
En cuanto a lo que dice crazykenny sobre que el usar un pendrive como ram es una "novedad" , es falso. Usar un almacenamiento normal como ram se llama swap , y todos los S.O lo soportan. En linux solo habria que crear una particion swap en el pendrive y usarla
Esto, perdona, pero, a ver; ¿Cuándo he dicho que lo de usar un pendrive a modo de RAM (o para archivo de intercambio) es novedad?; quizás he dicho que lo mas nuevo pueda ser lo del "ReadyBoost" de Windows vista y demás, pero esto concretamente, pues no, la verdad, y, bueno, a ver si aprendemos a leer y/o demás cosas.
Muchas gracias por vuestra atención.
Saludos.
A nivel personal, lo que me da mas miedo no son los planteamientos y acciones individuales, sino las realizadas en grupo, ya que estas ultimas pueden acabar con consecuencias especialmente nefastas para todos.
Se responsable, consecuente y da ejemplo.
http://informaticayotrostemas.blogspot.com.es/2013/12/situacion-de-la-educacion-actual-en.html
https://informaticayotrostemas.blogspot.com/