¿Bill Gayes a quien dejaria su Source code de Windows pasando los 100 años ?

Iniciado por Weeken, 30 Octubre 2012, 00:29 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Weeken

¿Bill Gayes a quien dejaria su Source code de Windows pasando los 100 años ?

hipoteticamente supongamos que billgates pase los 120 años de vida mi preguta pasaria a alguien su source code de microsoft o se llevaria al otro mundo  y nunca se volvera como Linux  :huh:

hipoteticamente  tu crees que le de asu hijo y el lo publique en  Internet yo pienso en eso :D

m0rf

El codigo supongo que pertenece a la empresa y a sus inversores.

Cuando muera pues la empresa seguirá simplemente y otras personas gestionaran el source.

Saludos.
Si todos fuéramos igual de inteligentes no existiría la mediocridad porque no podríamos apreciarla. Aprecias la mediocridad?

cyberboom!

guindos jamas podra volverse como Linux, eso es lo bonito de Linux jaja ademas siempre lo he dicho y siempre lo dire... guindous es un virus enorme, en el cual corren muchos pequeños virus :s

Filibustero de bolsillo

Cita de: cyberboom! en 30 Octubre 2012, 00:48 AM
guindos jamas podra volverse como Linux, eso es lo bonito de Linux jaja ademas siempre lo he dicho y siempre lo dire... guindous es un virus enorme, en el cual corren muchos pequeños virus :s

en qué te basas?

Absence makes the heart grow fonder.

Oblivi0n

1) El código no lo tiene Bill Gates ( no Gayes ), el código es propiedad intelectual de Microsoft, ¿ acaso creías que el solito se dedicaba a programar todo el sistema operativo ?. Por lo tanto, el código seguirá siendo propiedad de Microsoft hasta que esta exista, a no ser que decidan liberarlo. En otro caso podrías preguntarte, ¿que pasará con el código de Microsoft el día que esta cierre?.

Cita de: cyberboom! en 30 Octubre 2012, 00:48 AM
guindos jamas podra volverse como Linux, eso es lo bonito de Linux jaja ademas siempre lo he dicho y siempre lo dire... guindous es un virus enorme, en el cual corren muchos pequeños virus :s

Eso que dices demuestras 2 cosas, 1: lo poco que conoces Windows, y 2: lo poco que conoces Linux. Solo son sistemas operativos, tienes opción de elegir el que mas te guste o se adapte a tus necesidades, estoy seguro de que todas las cosas que tu haces con Linux las podrías hacer con Windows, de la misma manera prácticamente.

Una reflexion para ti: si en windows solo corren "otros virus mas pequeños", entonces cuando ejecutas un programa sobre Wine, se está ejecutando dicho virus, que diferencia hay entonces?  :xD

EDIT: De hecho Linux solo es el Kernel, sobre el cual solo tiene poder 1 persona: Linus Torvalds. Aunque puedas bajarte el código del Kernel, las versiones oficiales solo tienen los cambios que este hombre ve "adecuados", asi que tan libre, no es.

Weeken

Cita de: Oblivi0n en 30 Octubre 2012, 01:42 AM
1) El código no lo tiene Bill Gates ( no Gayes ), el código es propiedad intelectual de Microsoft, ¿ acaso creías que el solito se dedicaba a programar todo el sistema operativo ?. Por lo tanto, el código seguirá siendo propiedad de Microsoft hasta que esta exista, a no ser que decidan liberarlo. En otro caso podrías preguntarte, ¿que pasará con el código de Microsoft el día que esta cierre?
.

me despejastes esa duda yo pensaba que bill gates era el dueño adsoluto y mayoritario por lo tanto tendria todo el codigo del  sistema operativo de la primera version  Microsoft Windows 1.01  hasta la   Microsoft Windows 8.

Cita de: Oblivi0n en 30 Octubre 2012, 01:42 AM
EDIT: De hecho Linux solo es el Kernel, sobre el cual solo tiene poder 1 persona: Linus Torvalds. Aunque puedas bajarte el código del Kernel, las versiones oficiales solo tienen los cambios que este hombre ve "adecuados", asi que tan libre, no es.

asi que es regularmente libre pero no libre por completo interesante.



idst

Cita de: Oblivi0n en 30 Octubre 2012, 01:42 AM
Eso que dices demuestras 2 cosas, 1: lo poco que conoces Windows, y 2: lo poco que conoces Linux. Solo son sistemas operativos, tienes opción de elegir el que mas te guste o se adapte a tus necesidades, estoy seguro de que todas las cosas que tu haces con Linux las podrías hacer con Windows, de la misma manera prácticamente.

Un poco superficial eso. Existen diferencias significativas (independiente del tipo de usuario) y tienen que ver la naturaleza del software privativo, como pueden ser las licencias de uso y los sistemas DRM. Aunque sólo abras el navegador para entrar al Facebook o listes los archivos de un directorio, es importante si lo haces desde Windows o GNU/Linux porque cada acción explícita tiene implicaciones y consecuencias menos evidentes; desde tu seguridad hasta tus derechos civiles.

De hecho, creo que si los gobiernos no han prohibido las condiciones abusivas de las compañías del soft privativo, como ha pasado con otros negocios, se debe única y exclusivamente al lobby y al chantaje bajo el rótulo de ayuda humanitaria (como las intervenciones de la OTAN) y asesoría tecnológica a países menos desarrollados.

Bill Gates, la gente de Apple, de Adobe y todos quienes produzcan soft privativo deberían ser juzgados en un nuevo juicio de Nuremberg.

Oblivi0n

Cita de: idst en 30 Octubre 2012, 08:25 AM
Un poco superficial eso. Existen diferencias significativas (independiente del tipo de usuario) y tienen que ver la naturaleza del software privativo, como pueden ser las licencias de uso y los sistemas DRM. Aunque sólo abras el navegador para entrar al Facebook o listes los archivos de un directorio, es importante si lo haces desde Windows o GNU/Linux porque cada acción explícita tiene implicaciones y consecuencias menos evidentes; desde tu seguridad hasta tus derechos civiles.

De hecho, creo que si los gobiernos no han prohibido las condiciones abusivas de las compañías del soft privativo, como ha pasado con otros negocios, se debe única y exclusivamente al lobby y al chantaje bajo el rótulo de ayuda humanitaria (como las intervenciones de la OTAN) y asesoría tecnológica a países menos desarrollados.

Bill Gates, la gente de Apple, de Adobe y todos quienes produzcan soft privativo deberían ser juzgados en un nuevo juicio de Nuremberg.

Lo primero, no estamos hablando de licencias, sino de sistemas operativos, excluyendo terminos legales.

Lo segundo, me parece que tu no vives del software....

Castiblanco

CitarEDIT: De hecho Linux solo es el Kernel, sobre el cual solo tiene poder 1 persona: Linus Torvalds. Aunque puedas bajarte el código del Kernel, las versiones oficiales solo tienen los cambios que este hombre ve "adecuados", asi que tan libre, no es.

Osea que no es libre simplemente porque no le pide permiso a cada persona en el planeta para realizar un cambio? WTF! Desde el momento en que tú puedes crear tu propio Kernel a tu antojo (para mi) es libre ya... que tu Kernel no sea oficial, pues vamos que las versiones oficiales son hechas por algunos y no por todos... Por otro lado creo que lo usuarios tienen las herramientas para ver qué cambios consideró adecuados Linus Torvalds y están en su derecho de aceptarlos usando el Kernel o no haciéndolo.

Saludos....

AndreSEO

Cita de: m0rf en 30 Octubre 2012, 00:34 AM
El codigo supongo que pertenece a la empresa y a sus inversores.

Cuando muera pues la empresa seguirá simplemente y otras personas gestionaran el source.

Saludos.

Pienso lo mismo  ;-)
Me gusta el diseño grafico y el diseño web.