[2020] Consejos de Chema Alonso: 10 libros para hackers

Iniciado por El_Andaluz, 21 Mayo 2020, 16:43 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Serapis

#10
Cita de: simorg en 23 Mayo 2020, 18:50 PM
Ummm, posiblemente en la actualidad debas comprarte un libro, pero en otro tiempo no fue así, en los 80 los libros llegaban tarde, si llegaban y los lenguajes que usabamos en aquella época solo podias aprenderlos y practicarlos mediante revistas de informatica, cada semana en el quiosco, las revistas estaban al dia, los libros no.

Muchos libros y revistas tecnicas teniamos que ir a Londres a buscarlos para saber como eran las tripas de un Z 80...... :rolleyes:
Bueno, todo era cuestión de tirar del hilo.
Yo pedí a un amigo que se iba de vacaciones con su padre que trabajaba en Inglaterra (allá por el 70ytantos), que me trajera media docena (hasta donde llegara el presupuesto que le dí) de buenos libros... y a partir de ahí, fuí tirando de otros títulos de la editorial, de las referencias...
...y no en vano (por ejemplo hablando del ZX) tengo más de 100 libros dedicados solo al ZX-Spectrum. Amén de otros muchos de diversidad temática.
Más adelante logré encontrar alguna que otra librería técnica (al preguntar directamente a la editorial Anaya).

Si coincido que la publicación (de autores locales) de material técnico de calidad, no abundaba. Pero todavía había traducciones y por supuesto las sempiternas revistas. Lo difícil de las revistas es que salvo que te suscribieras, era (según donde vivieras), imposible que llegaran todas. Era muy típico que el contenido de una no era del todo satisfactorio y solo comprabas algunas no todas, en cambio de otras si que compraba uno todas... aún conservo la mayoría d elas que compré aunque con diferentes traslados siempre si pierde alguna caja, me duele haber perdido varias de "Microhobby" que era una que sí tenía completa... o las "Hack & Crack", que fueron muy poquitas...

Cita de: simorg en 23 Mayo 2020, 18:50 PM
Con internet todo cambió......
Ahí, sí...

Aunque siento que la gente joven de hoy, no sabe aprovecharlo bien.
Un libro físico, se puede perder, coger humedad, soltar páginas... pero si se tiene x libros en un disco, se pueden perder todos de un plumazo y como rara vez la gente suele hacer inventario de lo que ha descargado, no sabrá ni la décima parte de lo que haya perdido.
...y definitivamente el placer de leerlo en papel, no es igualable a leerlo en una pantalla.



Cita de: @XSStringManolo en 23 Mayo 2020, 23:57 PM
Yo creo en el conocimiento libre. De igual forma que hoy leo gratis algún día escribiré y publicaré gratis si la vida me lo permite. Prefiero esa rueda que la de comprar cosas que no sé ni si están bien hechas
Bueno, creo que el conocimiento libre es una cosa y tener que comer es otra.
Yo no voy a un pintor y le digo que tengo que pintar la casa y me 'sale gratis', ni a un taxista si tengo que ir al aeropuerto, ni a un mecánico si tengo que arreglar el vehiculo... no sé porqué los que se dedican a la informática, han de hacer todo gratis... Un libro lleva su tiempo y publicarlo tiene un coste asociado, llegado el tiempo en que nadie compre, llegará el tiempo en que nadie publique. O mejor dicho, que se publiquen cosas de calidad... porque de mediocridad internet está lleno y eso es algo que precisamente sobra. Una internet donde cueste encontrar cosas de calidad, no es deseable.

Por otro lado, aunque cualquiera pueda escribir un libro, no cualquiera vale para escribirlo, no cualquiera hace ameno algo en principio infumable.