fuente alimentacion

Iniciado por amlop, 20 Julio 2009, 22:32 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

amlop

hola tengo esta fuente y derrpente se me apago el ordenador pongo una foto se podria reparar?


rgb90

Y del lado de los componentes como esta ?
Tiene algun capacitor inflado ?

Yeshua

Fijate si tiene un fusible qe suelen llevar algunas y ver si esta fundido, si es asi solo es cambiarlo, sino... mejor pillar una que por 16 napos tienes una de 500 que no ace muxo ruido.

Saludos.


amlop

no lo veo todo normal, es una levicon modding la transparente de 550W es una pena tirarla si se puede reparar? por donde empezaria.

el fusible esta bien no esta fundido.

-Gosw-

Joder y quien ha soldado eso?? Para mi que se recalentaba y las soldaduras se fundieron y se unieron provocando un corto y haciendo que se quemara... :o

amlop

nadie a soldado hizo un corto y se apago y ya no quiso enceder más, alguna solución se podria hacer?

h0oke

CitarPara mi que se recalentaba y las soldaduras se fundieron y se unieron provocando un corto y haciendo que se quemara...

Concuerdo. Están algo "feas" esas soldaduras.

Citaralguna solución se podria hacer?

La verdad que  "viendo" una foto de parte de las pistas unicamente no podremos hacer mucho. Para arreglar una fuente se necesita tiempo. Ya te dijeron las cosas "superficiales que podrían llegar a ser", ahora si no fueron esas cosas, habría que empezar a testear los componentes y PISTAS, pero junto al circuito de dicha fuente.

Un saludo!

amlop

Ok entonces lo mas correcto seria comprar una nueva fuente no?

h0oke

Si no tienes idea sobre electrónica. Si, creo que sería lo más correcto para no perder tiempo; a menos que te interese mucho el tema te podrías conseguir un manual de reparación de fuentes(google), aunque no creo que entiendas mucho.

Un saludo!

skapunky

Bajo mi opinión la fuente no funciona por esas soldaduras...no es que se vean feas esque son feísimias y el problema no solo puede ser como se ven las pistas...detrás de esas soldaduras no se que hay, pero pueden ser elementos quemados y a veces depende que elemento sea no puede apreciarse si está bien o está mal.

Los condensadores electrolíticos si que es verdad que a veces se hinchan, inclúso a veces pueden llegar a explotar (como cuando lo polarizas en inversa) pero por ejemplo un resistor a veces no se aprecia si está quemado o no. Piensen que la fuente de alimentación trabaja a partir de un transformador que coje la energia de la red para obtener tensiónes de 6 y 12 volts tanto positivas como negativas. Con estas tensiónes tan bajas los resistores no se aprecian si están quemados.

Una solucíon para ver si las pistas o elementos están bien es utilizar un multímetro para comprovar pero se debe tener un mínimo de conocimientos de eletrónica y lo mas importante saber utilizar el instrumento.
Killtrojan Syslog v1.44: ENTRAR