¿Cuánta corriente puede suministrar mi fuente?

Iniciado por ignorantev1.1, 22 Marzo 2017, 17:59 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ignorantev1.1

Buenas!

Tengo la intención de fabricar mi "fuente de voltaje regulada casera", ya saben, con "materiales que seguro hay en casa" (ya saben: cables, una fuente ATX, regulador LM317, uranio enriquecido y sangre de unicornio... no, es broma... en serio, sí es broma).

Ya intenté una vez con algunos tutoriales que hay por la red, el resultado fue que aparentemente sí suministraba el voltaje regulado, pero cuando hice la prueba final (conecté la fuente con 4V a una tableta para utilizarla en vez de la batería) el LM317 explotó (literal).

No sé mucho acerca de electrónica, pero sospecho que la falla se debió a un insuficiente suministro de corriente. Pues, creo, protegí contra el sobrecalentamiento al regulador adecuadamente.

¿Hay alguna manera práctica de saber cuánta corriente puede suministrar la fuente regulada?

Saludos!

engel lex

Una fuente de poder es pura teoría y leer datasheets, si no sabes la teoría, olvidate de hacer algo seguro, práctico o decente...

El lm317 probablemente e explotó porque tuvo un pico de consumo a nivel de amperaje o tuvo un retorno demasiado violento para disiparlo
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Orubatosu

En la "pegatina" que viene pegada en un lateral de la fuente te indican los amperajes máximos de cada rail.

La "potencia" de una fuente suele ser la suma de las potencias que suministran todos los railes de forma conjunta, y no "todo" que se divide.

Por ponerte un ejemplo al azar pillado por Internet

Verás una "línea" que indica algo como "+3.3V +5V" que está combinada. Esto hace referencia a la alimentación que va a la placa base (el cable gordo con un montón de pines). Esa potencia es conjunta, ya que lo de 3.3 es algo antiguo que ya no se usa practicamente.

Luego verás unas "líneas" de 12V con potencias relativamente elevadas, son las lineas que alimentan a tarjetas gráficas

La de -12 se mantiene por compatibildad, lo mismo que alguna de +5VSB que era para disqueteras.

"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

ignorantev1.1

CitarEl lm317 probablemente e explotó porque tuvo un pico de consumo a nivel de amperaje o tuvo un retorno demasiado violento para disiparlo

Eso es lo que dije. Por eso pregunto que si existe una forma práctica para saber el máximo de amperaje que puede soltar la fuente.

CitarEn la "pegatina" que viene pegada en un lateral de la fuente te indican los amperajes máximos de cada rail.

Es que puede que la pegatina no esté, ya sea porque los fabricantes olvidaron colocarla o porque algún hombre, no muy listo pero simpático, la quitó porque en su momento no la consideró importante.  :silbar:

Además que con el regulador, las resistencias y el potenciómetro la salida variará.

Saludos!

engel lex

CitarPor eso pregunto que si existe una forma práctica para saber el máximo de amperaje que puede soltar la fuente

leer los datasheet de los componentes y sacar los calculos...
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.