Portátil nuevo. ¿Y ahora qué?

Iniciado por Yehowah, 19 Diciembre 2010, 11:23 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Yehowah

Bueno, como os he comentado en el titulo, me han regalado un portátil nuevo:
  - Windows 7 Home Premium 64 bits
  - Procesador Core i5-430M
  - Memoria RAM de 4 Gb DDR3
  - Disco Duro de 500 Gb (5400 rpm)

No trae, ni discos de recuperación, ni disco del sistema operativo, ni disco de drivers,..
Es decir solamente el portátil, el cable de alimentación y la batería.

Me gustaría, me dijerais que debo hacer. Si crear discos recuperación, si crear discos de drivers, si...

También, si debo particionar el disco para crear una partición para instalar otro SO, o documentos, o...

En definitiva, lo que se os ocurra y os parezca mejor.


Castiblanco

Lo de las particiones es como a ti te parezca más cómodo, lo de los drives para los portátiles generalmente es muy fácil porque están en la pagina del fabricante todos unidos (como todos xD).

Ya lo que le quieras hacer es como digo por gusto y comodidad, por ejemplo si no te gusta el Windows 7 o quieres tener particiones como dices pues ahí si te toca formatear y dejar todo a tu gusto.

Saludos...

Randomize

Si a mí me regalasen un portátil, lo primero sería ir a la web del fabricante para ver los drivers que hay y para qué sistemas operativos, lo segundo sería realizar un low level format al HDD por completo cargándome todas las particiones y lo tercero disfrutar de él en función del sistema escogido.


Que lo disfrutes y felices fiestas  :D :D :D

Gabriela


Como te dice Randomize: toca disfrutarlo y agrego: explorarlo y bueno, investigar todo lo que tiene.

Respecto a copias de respaldo o seguridad, hay sugerencias en el enlace que te copio.

http://foro.elhacker.net/windows/formateo-t314223.0.html

Gabriela
Tú te enamoraste de mi valentía, yo me enamoré de tu oscuridad; tú aprendiste a vencer tus miedos, yo aprendí a no perderme en tu abismo.

Yehowah

Hola:
Pero Randomize,  si hago un low level format al HDD, no me voy a cargar el SO original. ¿No tendría que hacer primero los discos de recuperación?

Lo que me parece sería lo óptimo, si no hay algún consejo mejor, sería particionar el disco en cuatro particiones:
  - Una en la que dejaría el SO original. ¿Qué volumen tendría que darle a esta partición?
  - Otra para los documentos de este.
  - Otra para Linux, para explorar un poco. ¿Qué volumen tendría que darle a esta partición?
  - Otra para documentos de Linux.

Las particiones ¿con que las hago?
  - Para Windows, ¿con Windows o con Acronis?
  - Para Linux, ¿con Windows o desde el propio livecd con gparted?

Lo que intento es eso, disfrutar, pero con las espaldas un poco cubiertas y sin crearme problemas innecesarios.

Gracias.