por que tantos ordenadores?

Iniciado por Robocop8, 1 Agosto 2018, 19:40 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Robocop8

Saludos! mi duda es por que un hacker usa tantos ordenadores como en el caso de la imagen, o a veces un solo ordenador con muchos monitores, pero la que mas me causa curiosidad es la primera.?? Gracias de antemano.

engel lex

pendejadas XD te vas a guiar por imagenes absurdas de pelicula?
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Skali

jaja, las peliculas exageran mucho. De todas formas tener conectados 2 monitores puede llegar a resultar cómodo, por ejemplo, para tener wireshark capturando paquetes en uno mientas utilizas otras herramientas con el otro monitor. Muchas veces también se puede llegar a utilizar varias máquinas virtuales para hacer pruebas en diferentes entornos, pero obviamente la realidad está muy lejos de como te la pintan películas como esas.

Saludos!

PalitroqueZ

y tiene que se necesariamente un hacker?

los diseñadores graficos y programadores que trabajan en la industrica cinematografica pueden utilizar varios monitores para sus proyectos.

"La Economía planificada lleva de un modo gradual pero seguro a la economía dirigida, a la economía autoritaria y al totalitarismo" Ludwig Erhard

srWhiteSkull

Exacto, antes era muy incómodo trabajar con listados enormes en papel, se agradece que las nuevas tarjetas gráficas soporten varias salidas de monitor.

Serapis

#5
Imagina que en vez de 'hackers' fueran ciclistas... te los imaginas con una bici con 6 pares de pedales, 4 manillares y 3 sillines, y 4 juegos de ruedas de diferente radio e independientes?. Ridículo?. Pues igual...

Otro símil... imagina un policía, cuantas pistolas tiene (en casa)?...1,2,5... pero cuántas puedes usar a la vez?... solo una... en cambio en las pelis, sueles verlos que cogen 4 pistolas, 3 fusiles, 3 granadas de mano, 5 cuchillos... y lo usan todo, en menos de 2 minutos... en realidad bastaría una única arma, y en todo caso suficiente munición para ella... pero... son películas y queda 'molón' usarlas todas...

Una peli con un hacker que accede a una ofician bancaria o del gobierno, y tuviera un triste y viejo portátil, no parece muy 'sexi' (a juicio del director de la peli o del que decida la acción o el atrezzo), y menos si además se tira una semana para lograrlo... queda mejor contrareloj, algo entre 2 horas y 5 minutos (según el caso), si es una contraseña no más de 5 minutos, pero típicamente 30 segundos... una caja fuerte o la segurodad de un edifició, le concenden 2 horas...  :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

PalitroqueZ

#6
acabo de acordarme de algo viendo el tema sobre la pregunta de ¿por que tantos ordenadores?

han visto como se renderizan las peliculas animadas que realizan empresas como Pixar y DreamWorks?

son granjas de computadoras, miles de computadoras conectadas que se requieren para terminar de procesar peliculas animadas en tercera dimensión

según esta reseña para la pelicula "Cómo Entrenar a tu Dragón" se empleó 100TB de datos, 10,000 núcleos casi el 100 por ciento del tiempo, 24 horas al día, 7 días de la semana durante 28 semanas

alucino viendo como sería la logistica que se requiere para construir y mantener una red como esa, operando con lo mejor de la tecnología durante el tiempo que se requiere para mantenerse funcionando y sin caidas
"La Economía planificada lleva de un modo gradual pero seguro a la economía dirigida, a la economía autoritaria y al totalitarismo" Ludwig Erhard

Serapis

Si, la renderización de imágenes en 3D a plenas capacidades habilitadas, exige muchísimo cómpùto... era típico a fechas como 2005, pedirle a Potoshop un renderizado no muy allá de por ejmplo un diseño 3D de un chalet, y llevarle 2-4 horas (según el ordenador). Y solo era una imagen estática, no una animación.

A fecha de hoy, los procesadores son más potentes y hay más memoria diosponible, pero también se ha aumentado el grado de realismo, con lo que se multiplican los cálculos necesarios.

También habría que aclarar al caso, que dichas empresas podrían optar por un superordenador, especializado en renderizado... pero es de imaginar que habrán hecho sus cuentas y prefieren hacerlo con PC, sin pérdida de tiempo por la exigencia de la curva de aprendizaje del personal para un superordenador con hardware y software exclusivo que cada nuevo trabajador debería aprender sí o sí... (más que por el dinero, que quizás no fueran tantas), y otro grupo encargador de crear y actualizar dichos programas (parece que usar licencias sobre programas ya existentes les sale más bajo en costes de tiempo y/o dinero que crearse los propios).