¿extraer metadatos de las imagenes y videos descargados de telegram y twitter?

Iniciado por Antropologist18, 24 Abril 2020, 19:14 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Antropologist18

Hola colegas, actualmente me encuentro trabajando para un proyecto de mi universidad en el que el jefe nos ha pedido elaborar un registro de visual-histórico de la pandemia a nivel nacional mediante imágenes que se han publicado en telegram y twitter. El jefe de la operación nos ha pedido que descarguemos estos registros y que luego obtuviésemos los metadatos de los respectivos archivos, específicamente la ubicación gps (para poder ubicar geográficamente los registros de acuerdo a los focos urbanos de contagio) y la fecha en que se grabaron los vídeos y tomaron las fotografías.

He intentado con Exiftool (que es la herramienta que me han recomendado para esta tarea) pero solo he obtenido la fecha en que descargué la imagen, nada de la fecha de creación o de la ubicación en que se tomo, no sé si influye que las imágenes hayan sido descargadas de twitter y telegram, si es que estas compañías eliminan los metadatos de sus archivos al ser descargados.

PD: Todos los datos extraídos serán anonimizados y pasados por un comité de ética y legalidad para no pasar a llevar los derechos de quienes han compartidos estos archivos.

engel lex

estas plataformas reprocesan los datos al subirlos y y no conservan ningún metadato por seguridad
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.