es necesario estar las 24 horas cuidando una pagina web

Iniciado por Flamer, 2 Junio 2016, 02:08 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Flamer

hola es solo una pregunta y es para los administradores de paginas web o para alguien que sepa algo del tema.

si es necesario estar las 24 horas cuidando una web x, por ende se sabe que una persona no podría estar las 24 horas hay otras necesidades que hacer, pero se necesita relevo o solo se ocuparía una persona para administrar una web.

también creo que depende de la pagina?

saludos

engel lex

no se puede estar 24 horas, lo que se hacen son sistemas de alerta temprana,  tal que si la carga del ser ver sube mucho o si se ve caída desde otro lugar, te llegue un mensaje y se use un script de protección simple
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

Flamer

y si están intentando acceder o testean la pagina.

bueno si intentan acceder creo que se bloquea la ip, pero yo e testeado paginas en busca de fallos y si encuentro uno aun que se a pequeñito no grabe, rápido se dan cuenta.

como es que sedan cuenta si no están pegados ala pc

Orubatosu

Simplemente tendrán un programa residente en el servidor que "en caso de que ocurra esto, haz aquello"

No tiene mas misterio, las páginas funcionan sobre servidores, y estos servidores tienen servicios que están corriendo constantemente
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

Flamer

orale la duda me surge ya que tenia pensado crear una pagina pero no se nada de administrar una y tengo muchas dudas.... ya que yo no puedo estar pegado ala pc todo el dia

saludos flamer

Orubatosu

Tu creas una página, pero no la alojas (al menos en principio)

Para alojarla hace falta un ordenador corriendo un programa de servidor de páginas web (como Apache) y otros programas que dan servicios adicionales, como servicio de interprete PHP, enlace a bases de datos como MySql y otros como pueden ser para ofrecer conexiones seguras, etc.

Son cosas diferentes. Una cosa es hacer una página, pero el alojarla es algo diferente.

De hecho no es raro que alojes tu página incluso en ordenadores en otro país.
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

Pablo Videla

Normalmente los sitios grandes suelen ocupar WAF (Web application Firewall) que si esta bien configurado detienen los ataques, de igual forma monitorean los logs en busca de incidencias, no es necesario estar 24 horas al dia, pero si monitorear  de forma constante y perfeccionar las reglas del WAF según los ataques que hayas presenciado. Y obviamente desarrollar las aplicaciones web de forma segura, siguiendo los consejos de OWASP por ejemplo.

Flamer

es alojar por que es con base de datos y usaría php también

pero si pago por un año el que me renta el servidor por un año no me garantiza seguridad o yo soy el que tengo que estar monitoriando la pagina

saludos

arrowcode

Como te indican arriba, lo más cómodo es tener una serie de scripts que en caso de X fallo, realice por si solo una acción para subsanarlo.

Además el sistema de alertas para que te llegue un aviso al móvil en caso de que sea un fallo "medio/grave" es muy útil para solo tener que echarle un ojo de vez en cuando y en situacones críticas.

Saludos arrowcode.
"La vida es binaria, eres un 1 o un 0."

Pablo Videla

Cita de: Flamer en  3 Junio 2016, 06:06 AM
es alojar por que es con base de datos y usaría php también

pero si pago por un año el que me renta el servidor por un año no me garantiza seguridad o yo soy el que tengo que estar monitoriando la pagina

saludos
Depende del servicio, normalmente los datacenter te protegen de seguridad fisica, y de infraestructura pero las aplicaciones web debes programarla bien para que no comprometas la seguridad. Igual hay servicios que le ponen una capa mas de seguridad, pero nunca se sabe, lo mejor que puedes hacer es programar bien la aplicación y usar un servidor dedicado http://www.powerhost.cl/, pero todo esto es si vale la pena pagar por la seguridad de la información que manejas. Si es muy sensible si. Si es algo  banal que a nadie le interesa entonces debes pensar bien que estas haciendo y como lo vas a hacer para que no te sea caro para lo que realmente es.

Tambien podrías contratar servicios de pentesting o ethical hacking para que te la pongan a prueba antes de sacarla a producción.