Como funcionan las ip con datos móviles?

Iniciado por Dara3n, 24 Febrero 2020, 19:11 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Dara3n

Tenia esta duda desde hace tiempo,se que normalmente con tu wifi, la ip va condicionada por el router, es decir, en la mayoria de casos todos los que se conecten al mismo wifi tendrán la misma ip (pública), ahora, si usando datos móviles ¿como funciona el sistema, simplemente se le asigna una ip a tu dispositivo y ya?

Gracias de antemano

crazykenny

Cita de: Dara3n en 24 Febrero 2020, 19:11 PM
Tenia esta duda desde hace tiempo,se que normalmente con tu wifi, la ip va condicionada por el router, es decir, en la mayoria de casos todos los que se conecten al mismo wifi tendrán la misma ip (pública), ahora, si usando datos móviles ¿como funciona el sistema, simplemente se le asigna una ip a tu dispositivo y ya?

Gracias de antemano

Hola, Dara3n.

A efectos prácticos, se le estaría tratando como si fuese un Router cuando utiliza datos móviles y se le asigna una IP publica.

Muchas gracias por vuestra atención, y, bueno, saludos.
A nivel personal, lo que me da mas miedo no son los planteamientos y acciones individuales, sino las realizadas en grupo, ya que estas ultimas pueden acabar con consecuencias especialmente nefastas para todos.
Se responsable, consecuente y da ejemplo.
http://informaticayotrostemas.blogspot.com.es/2013/12/situacion-de-la-educacion-actual-en.html
https://informaticayotrostemas.blogspot.com/

engel lex

depende del caso... algunos carrirer te asignan una ip publica y listo... pero otros usan algo que cada día se hace mas común llamado CGNAT, es decir, básicamente funciona como el caso del router
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.

@XSStringManolo

Extiendo lo que comenta Engel Lex.
Para ahorrar direcciones IPv4 se utiliza CGNAT. Varios dispositivos con datos móviles tienen la misma ip pública. Es decir, que tu y yo ahora mismo es posible que estemos usando la misma dirección ip pública. La principal deventaja es que no puedes abrir puertos al exterior porque no tienes acceso al "router" que la compañía usa para tus datos móviles. Sí puedes tener IP local/privada utilizando la zona wi-fi y ahí tener tus redes y servidores sin problemas. También hay formas de abrir puertos con conexión inversa. Hay servicios en internet para ello o los puedes montar tú.
Esto depende de tu proveedor de internet, algunos te dan una IP pública única dinámica. Cambia cuando quitas los datos y los vuelves a poner. A pesar de que no tengas lo datos activados, no tengas saldo, etc, normalmente estás conectado a la red de tu ISP todo el rato.
Algunos te permiten acceso a internet limitado a páginas. Por ejemplo sin saldo puedes navegar por movistar.es Cuando estoy aburrido sin saldo y sin internet(se me acabó la batería del contrato) me pongo a mirarles el código y a testear inyecciones a mano con otro android con sim sin saldo, cosas raras con iframes, etc. Jaja. Es útil para testear software de scrapping y mappeo de servers y webs.

engel lex

y es ironico... con 1 solo comando en el router evitas que los hosts en la lan se comuniquen entre ellos :P
El problema con la sociedad actualmente radica en que todos creen que tienen el derecho de tener una opinión, y que esa opinión sea validada por todos, cuando lo correcto es que todos tengan derecho a una opinión, siempre y cuando esa opinión pueda ser ignorada, cuestionada, e incluso ser sujeta a burla, particularmente cuando no tiene sentido alguno.