¿Puedo crear un servidor DNS root casero?

Iniciado por XxXMotokoXxX, 5 Julio 2012, 02:33 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

XxXMotokoXxX

Quería preguntarles si era posible crearme en casa un servidor DNS tipo root, como los 13 TLD que hay actualmente en funcionamiento (.com, .es, .net, .org....) de tal forma que pueda ser yo mismo el host de mi propio nombre de dominio con mi propio, por llamarlo de alguna manera,  dominio ".com", de tal forma que los usuarios puedan acceder a mi servidor DNS para resolver sus propias IPs.

Al parecer los dominios .tk se escapan de los protocolos "oficiales" DNS. ¿Cómo lo han conseguido para escapar de los famosisimos TLD (DNS root)?

Tengo entendido que esto es posible mediante un caching y DNS hijacking, pero no he investigado mucho estos últimos temas ya que requiere meses de investigación y preparación. Por eso les preguntaba si era posible alcanzar este objetivo antes de hacer un esfuerzo en vano.

Muchas gracias.

[u]nsigned

Los dominios .tk son de Tokelau: https://www.google.tk

Y lo unico que hacen es cargar tu web dentro de un iframe, tal como hace el canvas de las aplicaciones en facebook. La unica forma de tener tu propia extension de dominio es licenciar los derechos en la ICANN y valen unos US$185.000....

Saludos!!!

No hay atajo ante la duda, el misterio se hace aquí...
Se hace carne en cada uno, el misterio es existir!

dato000

Cita de: El As del Club Paris en  5 Julio 2012, 14:44 PM
Los dominios .tk son de Tokelau: https://www.google.tk

Y lo unico que hacen es cargar tu web dentro de un iframe, tal como hace el canvas de las aplicaciones en facebook. La unica forma de tener tu propia extension de dominio es licenciar los derechos en la ICANN y valen unos US$185.000....

Saludos!!!

wow!!!! sabia que no era barato pero esa cantidad es absurda.
Entonces que sucede con esos sitios que proveen alojamiento gratuito?? se que no dan más de 500 mb, sitios como 260mb.com, como funcionan??? como es la cosa con esos dominios??



#!drvy

#3
Sitios como 260mb.com.. 000webhost.. te suelen dar un dominio de tercer nivel.

Primer nivel seria: google.com. .net, .org etc..
Tercer nivel: miweb.host.com (vamos como un subdominio).




Tu lo que quieres es algo tipo la red de TOR y sus dominios .onion (Deep Web).
Pero me parece un poco inútil porque todos tendrían que cambiar sus DNS's a tu PC y si un dia esta caido paff.. xD


Saludos

XxXMotokoXxX

Según leí por alli puedes escaparte de los protocolos del ICANN y crear tu propio DNS root.

Yoghurt

Cuando te conectas a Internet, tu proveedor de internet te entrega los valores de IP, DNS, DNS2, etc que ellos utilizan, por lo tanto tu PC se comunica con esos DNS para saber las ip de los sitios a los que accedes. Sabiendo esto notarás que no es posible modificar el DNS desde tu operador para que todos se conecten a tu PC para proveerles el DNS apropiado, aunq seria genial hacerlo ;)

Lo que tu quieres no es posible a nivel Global, pero si lo que quieres es algo más bajo, es posible a nivel LAN de tu red, o a nivel WAN, WLAN o una mini red de tu colegio si consigues modificarle los valores DNS defaults redirigiendolos a tu direccion IP.

A nivel de LAN sólo si eres tú quien administar la red, entonces puedes modificar las DNS para que primero se conecten a tu PC para que le diga la IP de tal o cual pagina web, para ello introduces la dirección IP de tu PC como DNS primaria (create una cuenta NO-IP si tu IP no es estatica) y como DNS secundaria pones un servidor DNS legal para que la red funcione aunque no este tu PC en la red...

...luego editas (en MierdaSoft Windows) el archivo HOST (esta normalmente en System32/etc o por ahí) o LMHOST algo así y anotas los dominios que quieres redirigir, por ejemplo:
.google.com localhost
Esto redirige el dominio google.com a tu maquina por lo que tendrás que crear en el servidor web una pagina para enviarle ;)

Encontrarás más ejemplos en el archivo HOST


Y si no te ha resultado con los DNS sustituye en "Puerta de enlace predeterminada" por tu IP.
Esto yo ya lo he hecho y funciona perfectamente en una red local ;)

sexto

Si no a una mala siempre puedes pillarte un dominio, que te cuesta unos 5€ al año y que apunte a tu IP.
Si tienes IP dinámica es mas complicado, pero hay soluciones.

Yoghurt

Nada de pagos por dominios... que se cree una cuenta NO-IP que ofrecen servicio gratis. Para los que no saben que es un dominio no-ip es un servidor en donde te creas una cuenta con nombre (Ej: pepito) y te dan un "dominio no-ip" de la forma pepito.no-ip.com ...cuando te creas la cuenta te dicen que bajes un programa que actualizará tu IP en los servidores de NO-IP cada vez que éste cambie para que siempre tu "dominio no-ip" apunte a tu PC aunq cambies de IP.

Yo he querido tambien montarme un servidor DNS pero jamás fui más allá como estudiarme el protocolo de comunicaión ni los puertos que utilizan... En debian o linux hay paquetes de servidores DHCP que entregan la información relacionada con DNS, pero desconozco si los hay tambien para DNS.

Si encuentras la respuesta no olvides explicarnos a todos.