Montar tiendas online con PHP y MySQL

Iniciado por Linton, 20 Diciembre 2013, 19:20 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Linton

Quiero empezar con el diseño de tiendas online desde cero, mediante PHP y MySQL. Por lo que he visto en YouTube, hay básicamente dos cursos, el de Jorge Vila y el de Enrique Martínez.

¿Son los más recomendables, o conocéis otros mejores? Gracias, un saludo.

EFEX

Te referis a crear un theme para un eCommerce? no entendi
GITHUB 

Linton

Repito: "Quiero empezar con el diseño de tiendas online desde cero, mediante PHP y MySQL"  :)

EFEX

El diseño no se relaciona con php y mysql, si te referis a crear un sistema eCommerce te recomiendo leer sobre POO(programacion orientada a objectos) y empezar con algun framework como codeigniter, laravel, symfony, etc. lo demas es a tu imaginacion de como implementarlo, pueden existir tutoriales pero no quiere decir que lo implementes de pie a cabeza.
GITHUB 

Linton

Yo lo que quiero es aprender a desarrollar todo el proceso, sin recurrir a "planes prefabricados". Algo como este curso de Jorge Vila en 75 vídeos: http://www.youtube.com/playlist?list=PL83E235C6F6F5D6D8

...pero que no utilice Dreamweaver sino el Notepad++ o similar.

Un saludo.

Proweb

El diseño sería prácticamente lo de menos, la mayor parte del trabajo deberías dedicarla a la seguridad de los pagos...

EFEX

Cita de: Linton en 23 Diciembre 2013, 20:13 PM
Yo lo que quiero es aprender a desarrollar todo el proceso, sin recurrir a "planes prefabricados".

Quien dijo que ya estaba todo 'prefabricado'?

Cita de: Linton en 23 Diciembre 2013, 20:13 PM
Algo como este curso de Jorge Vila en 75 vídeos: http://www.youtube.com/playlist?list=PL83E235C6F6F5D6D8

No vi el codigo de estos tutoriales pero apuesto a que son puros scripts, llenos de if else y repetir siempre las mismas funciones o codigo.

Cita de: Linton en 23 Diciembre 2013, 20:13 PM
...pero que no utilice Dreamweaver sino el Notepad++ o similar.

Que tiene que ver el ide que utilize, si te guias por eso dudo que encuentres otros tutoriales.
GITHUB 

#!drvy

@EFEX, lo que pasa es que Dreamweaver genera código a base de seleccionar cosas de sus menus xD... así se supone que uno no tiene que recurrir a codear el server-side.. pero vete tu a saber si lo deja mas vulnerable que otra cosa xD

@Linton, una tienda no tiene nada de complicado.. de hecho lo mas complicado (y no es que lo sea realmente) sera tratar con el banco y/o con la API del método de pago.

Lo demás como ha dicho @EFEX, son condiciones, sessiones y queries.

Saludos

Linton

Cita de: EFEX en 24 Diciembre 2013, 02:05 AM
Que tiene que ver el ide que utilize
Pues que no soporto Dreamweaver, código basura aparte. Yo aprendí más en una semana con Notepad++ que en varios meses utilizando Dreamweaver. Ahora el DW me repele.

Cita de: EFEX en 24 Diciembre 2013, 02:05 AM
si te guias por eso dudo que encuentres otros tutoriales.
¿En serio no hay otras opciones?  :huh:


Cita de: @drvy en 24 Diciembre 2013, 04:42 AM
@Linton, una tienda no tiene nada de complicado..
Pues todo el mundo dice lo contrario, y de hecho si quieres tienda online en tu web el presupuesto se pone en el doble. A mí se me atragantó el maldito Dreamweaver y no soporto los tutoriales con ese IDE :-( Me desespero al cuarto vídeo, voy saltando de uno a otro sin terminar de arrancar.

Si tan sencilla es la tienda online, ¿por qué hay tan pocos tutoriales? No hablo de Magento, Prestashop y demás plantillas gratis, sino de tutoriales que enseñen a montarlo desde cero, como se enseñan otros muchos recursos de una web.

¡Saludos y feliz Navidad!  :)

#!drvy

#9
CitarSi tan sencilla es la tienda online, ¿por qué hay tan pocos tutoriales? No hablo de Magento, Prestashop y demás plantillas gratis, sino de tutoriales que enseñen a montarlo desde cero, como se enseñan otros muchos recursos de una web.

A ver no dije que fuese cosa de 1+1... sino que no es complicado. Toma su tiempo montarla pero no requiere nada del otro mundo. Si no hay muchos tutoriales desde 0 es precisamente porque toma su tiempo, se hace largo y la gente busca algo rápido.

Hoy en día el desarrollo web es coger algo hecho, adaptarlo a tus gustos y ponerlo a correr.. la gente ya no se preocupa por codear desde 0 (cosa que me parece mal pero bue).

De todos modos, los tutoriales que he visto sobre tiendas son de baja calidad. Mezclan vista con lógica, usan codigos copy&paste.. en fin.. un desastre.

Como te ha dicho el compañero, lo mejor es aprenderlo por ti mismo.. el hecho de ver un tutorial de como se hace no te va a servir de nada... en la programación hay muchas maneras de conseguir lo mismo.. y lo mejor es que decidas por ti mismo la mejor manera de hacerlo.

Ponte a codearlo, crea te un esquema y ve poco a poco.

Desde que se puso de moda el desarrollo web, el nivel de los tutoriales php/mysql ha bajado drásticamente... hay gente que ni siquiera entiende lo que intenta enseñar.

Saludos