Jquery en el lado del servidor¿?

Iniciado por Roboto, 14 Agosto 2013, 19:27 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Roboto

Cita de: drvy en 15 Agosto 2013, 12:45 PM

Mírate las media-queries.. puedes controlar elementos dependiendo del ancho y alto de la pantalla.


Es como lo hago... el problema es que los diseños que hago para web,por ejemplo los menús... cambian drásticamente para móvil, les añado muchas clases y muchos elementos.
Al tener 1 solo desarrollo,agrego en el desarrollo principal 10 clases para móvil+ otras 10 para pc = 20 elementos para un menú,de los cuales 10 siempre estarán ocultos  a display:none.
no se si me entiendes, yo lo que quiero es "borrar" codigo fuente,como si fuera un parseador web,y quitarle y añadirle clases y elementos según en que versión esté sin tener que duplicar archivos.

me limita que el cms sea en java y que el tomcat no lea archivos php,solo java- velocity

Brida

CitarTiene la misma utilidad que PHP... solo que ya no tendras que aprender PHP.. (sabiendo javascript claro).

Eso no es del todo cierto mi amor ^^

Piensa que en JS no se puede hacer mil cosas como acceder a ficheros del servidor o conectar con MySQL.

Lo que es cierto que JS es el futuro, actualmente se usa tanto para las APPs de Windows 8 como para programar APPs para todos los teléfonos móviles (con PhoneGap), eso sí, con su propia API para acceder a ficheros, cámaras...

Un saludo!

Novlucker

Cita de: Brida en 16 Agosto 2013, 06:01 AM
Eso no es del todo cierto mi amor ^^

Piensa que en JS no se puede hacer mil cosas como acceder a ficheros del servidor o conectar con MySQL.
Con Node.js puedes :silbar:
Contribuye con la limpieza del foro, reporta los "casos perdidos" a un MOD XD

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez  humana. Y de la primera no estoy muy seguro."
Albert Einstein

#!drvy

Brida revisa los enlaces ... y busca también javascript server-side. Luego me cuentas cariño :)


Saludos

EFEX

Cita de: Brida en 16 Agosto 2013, 06:01 AM
Eso no es del todo cierto mi amor ^^

Piensa que en JS no se puede hacer mil cosas como acceder a ficheros del servidor o conectar con MySQL.

http://nodejs.org/api/fs.html
http://nodejsdb.org/db-mysql/
GITHUB 

#!drvy

#15
Cita de: Roboto en 15 Agosto 2013, 23:36 PM
Es como lo hago... el problema es que los diseños que hago para web,por ejemplo los menús... cambian drásticamente para móvil, les añado muchas clases y muchos elementos.
Al tener 1 solo desarrollo,agrego en el desarrollo principal 10 clases para móvil+ otras 10 para pc = 20 elementos para un menú,de los cuales 10 siempre estarán ocultos  a display:none.
no se si me entiendes, yo lo que quiero es "borrar" codigo fuente,como si fuera un parseador web,y quitarle y añadirle clases y elementos según en que versión esté sin tener que duplicar archivos.

me limita que el cms sea en java y que el tomcat no lea archivos php,solo java- velocity

Eso que haces no es diseño Responsive. Es una plantilla para PC y otra para movil. El diseño responsive es aprovechar la misma estructura del html y adaptarla a la pantalla del dispositivo.

En tu caso, en vez de "editar" el archivo en vuelo, lo mejor es que cargues archivos diferentes para cada tipo de dispositivo. Creeme que el servidor te lo va a agredecer mucho cuando tengas visitas..

Saludos

Brida

Novlucker, drvy, dije JS no Node JS.

Es decir, que si sabes JS no tienes por que ser un crack en Node JS pues hay mil cosas que no se hacen!

De todos modos quiero aprender :-)

Roboto

Cita de: drvy en 16 Agosto 2013, 18:20 PM
Eso que haces no es diseño Responsive. Es una plantilla para PC y otra para movil. El diseño responsive es aprovechar la misma estructura del html y adaptarla a la pantalla del dispositivo.

Mmm, eso creo que es diseño líquido,corrigeme si me equivoco.
En el diseño responsivo, el diseño se adapta al dispositivo... por eso tengo que modificar los menús... unos usan mucho jquery,hacen efectos de despliegue....
en otros menús meto los logins y el language,cosa que en móvil tengo que "sacar" y ponerlo en otra parte para no fastidiar la accesibilidad....

No obstante... antes usaba bootstraps,pero me generaba ciertos problemas...

Basicamente la estructura era la misma,solo modificaba el menu en el codigo fuente.


Sobre el servidor... piensa k estas webs tienen una media muy grande de visitas,no te puedo decir datos,porque eso lo lleva otro deptno y lo desconozco, pero son webs corporativas,para clientes reales y en el deptno estabamos estudiando varias alternativas para evitar ese duplicado de codigo.

Una de ellas era la bien conocida de crear varios archivos según el dispositivo en el que te encuentres,que cargara uno u otro.

Mi idea fue la del jquery y sus replaces, la pega es que haría que los dispositivos móviles hicieran trabajo javascript-jquery y los relentizara mucho, ya que aquí el tiempo de carga importa mucho.

#!drvy

#18
La idea del diseño liquido es que se adapte a la resolucion gracias a que el wrap siempre estaria ocupando el 100% del ancho.

La idea del responsive, es que la misma estructura del html, se pueda adaptar sea cual sea el width del wrap.

Algo estas haciendo mal porque yo te aseguro que un menu se puede adaptar a cualquier resolucion simplemente usando css. Y si no, como te dije, puedes crear varios archivos y usar media-queries.

Ahora, si necesitas modificar el html.. ya no estamos hablando de diseño responsive. Ya hablamos de diseños separados y te aseguro que por muy bueno que sea el servidor, le vas a dar una carga INNECESARIA para modificar los archivos on the fly.

Es mejor crear un template para movil y otro para PC... el servidor TARDA MUCHO MENOS en servir un archivo que en abrir, modificar y servir.




CitarNovlucker, drvy, dije JS no Node JS.

Es decir, que si sabes JS no tienes por que ser un crack en Node JS pues hay mil cosas que no se hacen!

Node.JS esta "escrito" sobre el motor javascript de Chrome. https://code.google.com/p/v8/

Lo que importa en un lenguaje, es aprenderse la sintaxis y la estructura/lógica, lo demás es cuestión de memoria (el nombre de las funciones etc..).

Saludos