Duda - Ensamblado

Iniciado por h0oke, 31 Julio 2009, 14:07 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

h0oke

Muchas gracias EI. Al parecer me tengo que actualizar un poco, en ensambladores 32bit; solo me guiaba por el manual Assembly Language For Intel based computers.

Bien, ahora trataré de practicar un poco más, ya que intenté comenzar por algo que no debía al parecer; repasar un poco más sobre los registros.

Eternal Idol

De nadas, te recomiendo arrancar por aca: tutoriales de Iczelion.
La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste.
Juan Domingo Perón

h0oke

Gracias nuevamente EI  ::)

fuenteRea

por si te sirve, aqui tienes las posibles instrucciones http://www.emu8086.com/assembly_language_tutorial_assembler_reference/8086_instruction_set.html
faltan las interrupciones porque no son las mismas, un saludo!!

un registro ax esta formado por ah y al  ax= (ahal) ah viene de a high y al de a low parte alta y baja del registro.  ax tipo palabra= a 16b que es ah+al

un saludo!!
Una rosa es una rosa...

h0oke

Eso es lo que me está mareando un poco desde el comienzo; el tema de las librerías, veo que en ese enlace utiliza emu8086.inc y pone como que la instrucción mov pertenece a tal, en camio el código de EI no la utiliza. ¿Qué sería lo recomendable? ¿Qué me fije en las librerías para un modo consola? o directamente trabajar con las api a través de invoke?

Eternal Idol

Ese es un emulador de un procesador arcaico, no necesitas incluir ese archivo, si usas la API de Windows tendras que incluir los archivos que vienen con MASM32 - los vas a ir viendo en los tutoriales de Iczelion - o escribirlos vos mismo (solo tiene sentido para aprender), las interrupciones de la BIOS y MS-DOS no estan disponibles en 32/64 bits donde tenes que usar la API de Windows, incluso para la consola. invoke es una directiva util que enmascara los push y el call, siempre podes usar estas instrucciones manualmente.
La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste.
Juan Domingo Perón

fuenteRea

es para que veas como funcionan las instrucciones, para que sepas que por ejemplo donde se guardan las cosas al hacer una division, es solo una orientacion, a mi me resulto bastante util porque siempre se me olvida por ejemplo el mull o div. Pero ya te dije que el emu es malo, pero que te lo recomendaria para empezar haciendo un yo que se un programa que sume matrices, o cositas asi. un saludo!!
Una rosa es una rosa...

ny0x

cuidado con apegarse a libreria de terceros, mejor usa las apis  ;-)

h0oke

He terminado unas materias, y puedo dedicarle un poquito más de tiempo.

Como dije, ya había leído una parte sobre los registros y demás y operadores básicos, por supuesto que esto no se aprende más que con la práctica.

Ahora bien, estuve mirando el tuto que recomendó EI, sería recomendable que comience con API's para manejar CIERTOS eventos en mis programitas? Sería algo muy cómodo para mi ya que vengo de utilizar API's en lenguajes de alto nivel; a lo que me refiero es que si quiero hacer sumas, necesitaría de al menos una api para leer la entrada y otra para la salida, y ver un poco más de "dinamismo" si quieres llamarle.

Eternal Idol

Consulta GetStdHandle y ReadFile en la MSDN.
La economía nunca ha sido libre: o la controla el Estado en beneficio del Pueblo o lo hacen los grandes consorcios en perjuicio de éste.
Juan Domingo Perón